Uvitel
Utrera

Los hortelanos del V Centenario de Utrera visitan los huertos de Olvera

Los hortelanos del V Centenario de Utrera visitan los huertos de Olvera
Los hortelanos del V Centenario de Utrera visitan los huertos de Olvera
Los hortelanos del V Centenario de Utrera visitan los huertos de Olvera

Un grupo de 30 hortelanos de la Asociación de Hortelanos Urbanos Ecológicos de Utrera, que tienen sus parcelas adjudicadas en el parque del V Centenario, han tenido la oportunidad de visitar la planta de compostaje de biorresiduos de Villamartín (Cádiz), operada por la empresa pública Básica SAU, encargada de la gestión de los residuos urbanos de la Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz.

En esta visita, han podido conocer cómo se está desarrollando en estos municipios el sistema de recogida puerta a puerta, con el que se logra una separación muy efectiva de los restos orgánicos que, con el posterior tratamiento, terminan convirtiéndose en un compost de gran calidad que ya ha sido usado por varios de los hortelanos de Utrera en los ensayos del proyecto.

Para la recogida de los residuos orgánicos se utiliza el contenedor marrón, en el que se pueden depositar comidas, frutas y verduras, cáscaras de huevo, posos de café, papel de cocina y servilletas sucias, cajas de cartón manchadas y restos de plantas y poda de jardín, entre otros. Estos residuos se pueden convertir en compost, un abono natural muy apreciado.

Los participantes visitaron también el huerto urbano de Olvera y disfrutaron de un paseo guiado por el municipio gaditano, para lo que se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Olvera, y finalmente, disfrutaron de una comida de hermandad.

Esta jornada se enmarca en las actividades de divulgación del proyecto de Ciencia Ciudadana “Reciclamos el compost de residuos urbanos de recogida selectiva en los huertos urbanos (RECICOMP- HUERTOS)” en el que participa el CSIC-IRNAS, el Ayuntamiento de Utrera, la Universidad de Sevilla y la empresa Agricultura y Ensayi, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Artículos relacionados

Más de 20 obras teatrales dan vida a la 27ª Semana Cultural Intercentros

4nqglxy5

El utrerano David Mendoza, premiado en el I Festival Internacional de Cortos Paradox Film

4nqglxy5

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5
Ir al contenido