Miembros de Construyendo ReDpública acudían, el pasado 1 de noviembre, al cementerio Municipal de Utrera para rendir homenaje a los caídos en aras de la República víctimas del franquismo en la localidad.
Un acto que comenzaba con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas que la DANA ha dejado en el Levante español y, también, de Emilio Caraballo recientemente fallecido.
Y recordar a Emilio Caraballo en este acto era inevitable pues su lucha por la memoria democrática y la III República ha sido infatigable a lo largo de toda su vida.
Para rendir ese sencillo homenaje a Caraballo, Cristóbal Lobato se hizo eco de las declaraciones de compañeros destacados de la izquierda que han coincidido en destacar que “hoy la izquierda pierde a uno de sus más valiosos luchadores, un militante infatigable por la memoria histórica y la III República”.
“Quienes compartimos sus ideas, y so somos muchos, y su camino recordaremos siempre su generosidad, su fuerza y su tenacidad. Su ejemplo nos acompañará en cada acto, en cada recuerdo y en cada paso hacia la construcción de ese país libre y solidario por el que tanto luchó”.
Desde que se aprobara, en 2022, la Ley de Memoria Histórica en España, el 31 de octubre se conmemora el Día de homenaje y recuerdo a las víctimas del Franquismo, esas personas que “por defender la democracia, igualdad y justicia social sufrieron, individual o colectivamente, el daño físico, moral y patrimonial en lo que fue una fragante violación de los derechos humanos durante el golpe de estado de 1936, la posterior guerra y la Dictadura Franquista hasta entrar en vigor la Constitución Española en 1978”.
Por ello, el 1 de noviembre, se reunían en el cementerio para dar lectura al comunicado institucional de la Confederación de Asociaciones de la Memoria.
Entre otras cosas, en este se destacaba la necesidad de conocer la historia para no repetir los mismos errores.
En parte, la memoria ha seguido viva gracias al movimiento memorialista, a las víctimas y familiares. Para todos es muy importante este tercer aniversario de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica que “pese a todo sigue en pie” destacando, en el comunicado, el papel que desempeña la juventud.
“La Internacional” puso fin a este sencillo acto ante el monolito en recuerdo a las víctimas del Franquismo.