Uvitel
Utrera

Hermanos Ayala Sousa empieza 2023 apostando por las energías renovables de la mano de Uninergia

La emblemática empresa utrerana Hermanos Ayala Sousa, con más de 50 años a sus espaldas, ha dado un paso definitivo hacia un futuro más verde con una gran inversión en las energías renovables.

Para afrontar los retos de ingeniería que suponen proyectos de esta magnitud, Hermanos Ayala ha contado con otra empresa utrerana como es Uninergia.

Esta empresa ha realizado un importante estudio de ingeniería para acometer esta instalación fotovoltaica compuesta por 650 placas solares.

Este ha consistido en la realización de un tratamiento específico de producción y consumos energéticos de la planta de Hermanos Ayala Sousa. También, se han hecho “simulaciones de funcionalidad, estudio técnico de optimización energética y de las máximas eficiencias en comparación con con las estructuras para el montaje de la planta”, ha explicado Manuel Reina, Ingeniero jefe y cofundador de Uninergia.

La instalación fotovoltaica actual de Hermanos Ayala Sousa tiene una superficie de más de 2.500 metros cuadrados, similar a casi 2 piscinas olímpicas. Con una generación anual de 470.000 kWh, el equivalente al consumo eléctrico anual de 65 viviendas. Y un total casi de 10 km de cables.

“Con todo ello, en estas instalaciones, el autoconsumo permite unos ahorros en los momentos de suministro solar, prácticamente del cien por cien de la energía”, declaraba Reina.

El apostar por las energías renovables aporta muchas ventajas. Una de ellas y muy importante es la económica, “un retorno de inversión rápido” y, también, “un compromiso ecológico que ha asumido Hermanos Ayala Sousa”.

Aunque para Uninergia haya supuesto un reto afrontar una instalación fotovoltaica de esta envergadura, es una empresa plenamente solvente en este campo ya que está especializada en instalaciones industriales de media y gran capacidad.

Cuando Uninergia se enfrenta a proyectos de esta magnitud lo primero que hace es el análisis de las necesidades y la instalación real.

“Una vez hecho este trabajo se presenta la propuesta de mejora en sus propias instalaciones para la optimización energética de sus sistemas. A partir de ahí, sacamos las conclusiones y elaboramos el proyecto de autoconsumo, a la vez que se prepara una rutina de mantenimiento y supervisión de las instalaciones que permita la optimización progresiva y permanente de estas que se caracterizan por su magnitud”, ha explicado Manuel Reina.

Manuel Reina, Ingeniero jefe y cofundador de Uninergia, ha remarcado la importancia que tienen ejemplos como este para la opinión de la sociedad y acercar más esta tecnología rentable y segura que nos ofrece un futuro mejor para todos.

Siendo innegable el impacto medio ambiental positivo, al manejar cifras estimadas anuales de ahorro en emisión CO2 de 170 toneladas a la atmósfera. Así como el equivalente a dejar de quemar 41 toneladas de petróleo al año o plantar unos 328 árboles por año.

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido