Uvitel
Utrera

Francisco Javier Fernández y el Club Baloncesto Utrera reciben los Mostachones de Oro 2017

Francisco Javier Fernández, consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, y el Club Baloncesto Utrera recibieron, este lunes, el reconocimiento de la Orden del Mostachón por sus trayectorias y “utreranismo” con la entrega de sus galardones.

Fue el presidente de esta Orden, fundada en 1964, Antonio Cerdera el encargado de abrir este acto que, un año más, ha contado con lleno absoluto en el patio de la Casa de Cultura, algo que “señala la popularidad de los galardonados” y “capacidad de convocatoria de los mismos”, como señalaba Cerdera.

El presidente de la Orden del Mostachón aprovechó la ocasión, antes de hablar de los homenajeados, para agradecer “públicamente,la labor de quienes, por primera vez en la historia de la Orden, han sido integrantes como miembros no permanentes y que cumplen ahora ese periodo de permanencia”.

Tras ello pasó a hablar de los homenajeados. Respecto al Club Baloncesto Utrera, recordó al “grupo de entusiastas, profesores, estudiantes y aficionados que pusieron en marcha una ilusión que a lo largo de estos años ha conseguido movilizar a multitud de utreranos acercándoles a este deporte llegando hasta nuestros días más fuerte que nunca”.

Del consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Antonio Cerdera destacó que “desde su toma de posesión ha dejado claro su orgullo de ser utrerano y ha ejercido como tal”.

Tras la lectura del acta de concesión de los galardones realizada por el secretario de la Orden, Eduardo González de la Peña, se procedió al ofrecimiento del Mostachón de Oro a la labor desarrollada en los últimos años por parte de Manuel Peña, miembro de la Orden del Mostachón.

De Fernández dijo que desde el cargo que desempeña es “embajador de esta su ciudad que le vio nacer” y añadió que “nadie puede poner en duda tu utreranismo y por eso se premia al utrerano que, gracias a su esfuerzo, ha llegado a este puesto de máxima relevancia a nivel de Andalucía desde el que ayuda a engrandecer el nombre de esta nuestra ciudad”.

Francisco Javier Fernández recogió el galardón emocionado en uno de los “días más importantes” de su vida, añadiendo que si tuviera que resumir sus “sentimientos al recibir el Mostachón de oro serían dos palabras: gracias y orgullo”.

Para el consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía este reconocimiento debe ser “una responsabilidad de lo que tengo que hacer de aquí para adelante”.

Francisco Javier Fernández recordó a su familia, rincones que paseaba y disfrutaba en su niñez y por supuesto su padre, el que le “contagió de utreranismo” y al que dio las gracias por la concesión de este galardón.

Y llegó el momento de la entrega del Mostachón de Oro a la trayectoria al Club Baloncesto Utrera. Ana Sánchez fue la encargada de recordar la trayectoria de este club utrerano y sus méritos de más de medio siglo de vida para ser merecedor al Mostachón de Oro.

Algo que no “es nada fácil -dijo Ana Sánchez- para un club que ha pasado altibajos, problemas económicos, descensos,,, pero que nunca ha arrojado la toalla y con ilusión, entrega, dedicación y altas dosis de altruismo ha seguido trabajando duro para que Utrera tenga su Club de Baloncesto con el prestigio que tiene en la actualidad, y que se ha ganado a pulso”.

El presidente del Club Baloncesto Utrera, Miguel Ángel González, recogió este galardón que “supones una gran responsabilidad esta confianza depositada y quizás el día más importante para el club lejos de las victorias y ascensos”, un galardón que “nos impresiona como club y nos emociona como utreranos” y que él tuvo el honor de recoger.

Recordó a los pioneros Francisco Guerrero y Carlos Correa, a todos los que a lo largo de estos 50 años han hecho posible que el Club Baloncesto Utrera esté donde está.

El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, fue el encargado de cerrar este acto que marca el día que “casi nos lanzamos a la feria”. Villalobos reconoció haber sentido “emoción por diferentes motivos” y destacó la capacidad que tiene el utrerano de “compartir una serie de vínculos, emociones, recuerdos y vivencias que hacen que al final todos tengamos algo que nos une”.

Invitó a los utreranos a “mirar más allá de la rotonda del toro” y romper con el conformismo, para entre todos conseguir “esa superación y ese inconformismo, valores que los galardonados han puesto sobre la mesa y un grito de orgullo de Utrera más allá de nuestras fronteras”.

Artículos relacionados

Éxito del II Encuentro Internacional de Coros en Utrera, con la música como puente entre culturas

4nqglxy5

Nuevos autobuses urbanos en Utrera con mejoras tecnológicas y sostenibles

4nqglxy5

Estrenado en Utrera un documental homenaje sobre Fernando ‘La Estrella’

4nqglxy5
Ir al contenido