Uvitel
Utrera

Fiestas Mayores presenta los carteles de Feria, Toros y del espectáculo Azabache

Con una importante afluencia de público se presentó en la Casa de la Cultura el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Consolación, junto a los del espectáculo musical y el festejo taurino que se celebrarán con motivo de la feria.

La concejal de Fiestas Mayores, Consolación Guerrero, ha sido la encargada de presentar el acto que ha contado también con la presencia de la autora del cartel de Feria, Consolación Troya; los empresarios taurinos, Carmelo García y Curro Durán; el director de la orquesta de Azabache, José Miguel Évora; la Relaciones Públicas del espectáculo, Mª Carmen Domínguez; el diestro Juan José Padilla y, una representación de la ganadería de Fuente Ymbro, Ricardo Gallardo.

Consolación Troya explicó a los presentes qué había querido reflejar en el cartel de las fiestas en el que, según la autora, “se refleja la feria de antaño, con una visión nostálgica que seguro traerá a la memoria de los más mayores sus mejores recuerdos y permitirá a los jóvenes conocer los orígenes de una feria de gran historia y tradición”. En el cartel puede verse la imagen del Santuario de Consolación, la silueta de la Patrona de Utrera, así como otras imágenes propias de la feria como la antigua caseta del Casino, el ambiente familiar de antaño, los niños jugando en el Real, los caballistas y una estampa taurina que forma parte del mantocillo de una mujer. Es precisamente esta mujer la que ocupa el primer plano del cartel, “y es ella quien nos invita a seguirla y a adentrarnos de su mano en la feria”, señala la autora.

Seguidamente se presentó el espectáculo “Azabache. 20 Años”, que podrá verse en Utrera el 31 de agosto en la plaza de toros. De la mano de artistas como Pasión Vega, Pastora Soler, Diana Navarro y Manuel Lombo, se realiza un recorrido por la copla en homenaje al mítico musical del mismo nombre que llenó de música las instalaciones de La Cartuja de Sevilla con motivo de la Exposición Universal de 1992. La representante del espectáculo insistió en “la magnitud del montaje de un espectáculo del más alto nivel, no sólo artístico, sino en infraestructura, sonido e iluminación, que ha cosechado un enorme éxito en todas las ciudades en las que ha podido contemplarse”. Destacó que la llegada a Utrera suponía “un momento especial en nuestro recorrido por ser la ciudad con la que nos despedimos de Andalucía y continuamos por el resto de España”.

Por su parte, José Miguel Évora, bajo cuya dirección estarán los 30 músicos de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe, reconoció sentirse “especialmente nervioso por venir a Utrera, porque aquí no se puede venir de cualquier manera, aquí se sabe qué es el arte y qué es la copla”.

Las entradas para el espectáculo están ya a la venta en El Corte Inglés, en las oficinas de Halcón Viajes y en Ticketmaster. A partir de la próxima semana estarán a la venta en el quiosco del Información Turística de la Plaza del Altozano y el día del concierto en las taquillas de la plaza.

En el apartado taurino, tanto Carmelo García, como el diestro utrerano Curro Durán, que inicia ahora su carrera como empresario, coincidieron en señalar la dificultad de elaborar un cartel de primeras figuras como el que se presenta para esta feria “con tan poco tiempo y con la mayor parte de las fechas ya cerradas”. Aún así, “hemos echado el resto y se presenta un cartel de primeras figuras y, además, hemos abaratado los precios de absolutamente todas las entradas para que todo aquel que lo desee no se quede con las ganas de ir a los toros”.

En los mismos términos se pronunció Juan José Padilla que señaló que esta será su presentación en Utrera, “aunque mis recuerdos están vinculados a la Venta El Águila a la que acudía con Cuqui de Utrera y Domingo Valderrama a torear becerros”.

Mientras, el representante de la ganadería de Fuente Ymbro recordó que ésta será la quinta vez que las reses de esta ganadería figuren en los carteles de Utrera.

La corrida de toros será el 6 de septiembre, a las 19:00 horas, con los diestros: Juan José Padilla, El Cid y Daniel Luque.

Finalmente, Consolación Guerrero recordó que habrá más actividades relacionadas con el toro y más espectáculos musicales, “la mayor parte a cargo de artistas locales, de los que, afortunadamente tenemos tantos que podríamos llenar varios programas de Feria. Precisamente el programa completo de actividades se presentará en la Casa de la Cultura el 20 de agosto, junto con el acto de Exaltación de la Feria, organizado por la Asociación de Caseteros.

La delegada de Fiestas Mayores destacó y agradeció el “trabajo y el esfuerzo que realiza mucha gente, desde el propio Ayuntamiento, las empresas y los particulares, todos en una misma dirección y con el único objetivo de hacer la mejor feria para el disfrute de utreranos y visitantes. Por eso espero y deseo que podamos vivirla de la mejor manera posible”.

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido