Uvitel
Los Palacios

Éxito de público en las dos primeras funciones del Festival de la Mistela de Los Palacios

El Festival Flamenco de la Mistela organizado por el Ayuntamiento y la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas, no ha podido empezar con mejor augurio. Los dos primeros espectáculos llenaron el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández de aficionados al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Flamenco.

El viernes se abría el telón para entregar al joven palaciego Juan Juanelo, la Venencia Flamenca al Cante, estatuilla que es obra del escultor Jesús Gavira.

Juan José Amuedo Galán de 26 años, tras recibir el galardón de manos del alcalde, Juan Manuel Valle, junto al presidente de La Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas, Enrique Duque, ofreció un espectáculo de gran altura ante un público entregado para escuchar su voz jonda y cabal.

En palabras de la secretaria de la Peña, Carmen Herrera, el objeto de esta distinción es apoyar a los artistas que, aun siendo jóvenes, trabajan con una seria dedicación a este arte trazando así un futuro prometedor en la difusión y defensa del mejor arte flamenco.

Desde sus inicios el Festival de la Mistela viene distinguiendo, en cada una de sus ediciones, a un artista menor de 30 años, cuyas cualidades y actitudes hayan configurado una carrera profesional basada en el trabajo riguroso y en la defensa de la originalidad, dentro del ámbito del toque, cante o baile.

“Se reconoce en esta edición a un artista que destaca por una gran afición por el flamenco, con un amplio conocimiento de la música e historia flamenca, dominando multitud de estilos y cantes desde muy joven, con una valiente apuesta por desarrollar una carrera personal en donde se dan cita tanto lo viejo como lo nuevo amalgamado magistralmente en el dominio de una voz tan fresca como añeja”.

El alcalde, Juan Manuel Valle, destacaba la buena sintonía existente y el trabajo exhaustivo que cada año realizan conjuntamente el Ayuntamiento palaciego y la Peña El Pozo de las Penas como organizadores del Festival para que este sea del agrado del público. También puso el valor el buen cartel de esta edición de 2024.

Valle avanzó asimismo la formalización de la cátedra de flamenco de la universidad Pablo de Olavide, “en la que la propia Universidad y el Instituto Andaluz de Flamenco, con ayuntamientos como el de Los Palacios y Villafranca, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, La Puebla de Cazalla, Mairena…municipios en los que el flamenco tiene un arraigo muy fuerte, hemos sellado una alianza para que este arte refuerce esa dimensión cultural de la que tanto nos sentimos orgullosos, porque forma parte de las raíces del pueblo andaluz y, desde luego, del pueblo de los Palacios y Villafranca”.

“Para mi, como alcalde, como aficionado al flamenco y como vecino, es un orgullo estar en algunos foros, fuera de nuestro municipio, y escuchar lo bien que se habla de la peña flamenca El Pozo de las Penas, de la tradición del flamenco en nuestro pueblo y del buen momento que vive”, expresó, al tiempo que reconoció “la gran labor que realiza la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas, desde hace mucho tiempo, desde siempre, en pro del flamenco y en pro de fortalecer los lazos que unen a nuestros pueblos y la cultura de nuestro pueblo con este patrimonio inmaterial de la humanidad”, dijo.

También felicitó a Juanelo por su trayectoria, “hoy le reconocemos que es un joven valor del flamenco en el cante que viene pisando fuerte pero, sobre todo, entregándole la Venencia del Festival de la Mistela, lo que hacemos es darle todo el cariño para que el reconocimiento que le da el festival de su pueblo se convierta en suerte y en éxito en su vida”.

Juan José Amuedo Galán estuvo acompañado por el Piano de Pedro Ricardo Miño y el baile de Carmen Ledesma. Juanelo, contó además con las guitarras de Antonio Moya, Ñoño Santiago y Alejandro Fernández. Pepe Peña en la percusión, y Manuel Valencia y Antonio El Petete en el compás.

Empezó su actuación conquistando al público cantando por Tonás, hizo las Cantiñas de Pinini, Malagueñas, Tientos, Tangos, cantó por Soleá, Romances, Seguiriyas y Bulerías. Se acordó de Gaspar de Utrera, de Juan Peña el Lebrijano, de Bambino y cantó una Zambra dedicada a su tío Manuel Orta.

Un auténtico espectáculo que el palaciego quiso entregar de corazón a su público con el que se sintió en volandas desde el primer momento de la noche.

El sábado 19 llegaba el turno para la legendaria guitarra de Tomatito. El almeriense José Fernández Torres, ofreció un concierto cargado de pellizcos, baladas y rasgueos recordando a los inmortales Camarón de la Isla y Paco de Lucía.

Acompañado de la guitarra de su único hijo varón José del Tomate, quien hizo un solo recordando al mítico tocaor, tío de su padre, Niño Miguel y augurando un futuro muy prometedor como guitarrista solista. Tomatito contó además con el cante de Morenito de Illora y Kiki Cortiñas y la impresionante percusión de Jony Cortés.

Si las Rondeñas, Bulerías, los Tangos y las baladas interpretadas por el virtuosismo de Tomatito sonaban a gloria, tras escucharse los primeros acordes de la Leyenda del Tiempo, el teatro se vino abajo, José sintió como el público palaciego estaba estrechamente vinculado con él y esa sincronía inundó todo el espectáculo.

El Festival de la Mistela volverá el viernes 25 con el cante de la joven María Terremoto y cerrará la actual edición el baile de Manuela Carrasco el sábado 26 de octubre. Las pocas entradas que quedan se pueden adquirir todavía en www.giglon.com

 

Artículos relacionados

Los Palacios exige a la Junta el desdoble urgente de la A-362 que conecta con Utrera

4nqglxy5

Éxito rotundo de la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía en Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5

Comienza la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía de Los Palacios

vero
Ir al contenido