
La XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía cerró sus puertas este domingo con un balance muy positivo, tanto en afluencia de visitantes como en volumen de negocio, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para la economía local y comarcal. Así lo ha valorado el alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, quien ha destacado “la capacidad de esta cita para poner en valor sectores clave como la agroindustria, el sector ecuestre, la gastronomía y el tejido empresarial”.
Más de 200 empresas y récord en la venta de productos locales
Durante los tres días de feria, desde el viernes hasta el domingo, el recinto ferial ha acogido a cerca de 200 empresas, incluidas importantes cooperativas del Bajo Guadalquivir y destacadas firmas agroalimentarias. Además, se han contabilizado más de 3.000 cabezas de ganado, lo que ha contribuido a una intensa actividad comercial en la zona ganadera y la carpa empresarial.
Uno de los datos más llamativos de esta edición ha sido el récord alcanzado en la venta de tomates de Los Palacios: se vendieron cerca de 1.300 cajas, con un peso medio de 4,5 kg por unidad. “Los visitantes arrasaron con las cajas de tomates puestas a la venta”, destacaron los organizadores.
Gastronomía, espectáculos y cultura
La feria ha ofrecido también una amplia programación cultural y lúdica con exhibiciones ecuestres, actuaciones musicales y actividades para todos los públicos. La gran carpa de la gastronomía volvió a ser uno de los espacios más visitados, donde los asistentes pudieron degustar las excelencias culinarias del municipio, reafirmando la identidad gastronómica de Los Palacios y Villafranca.
Proyección nacional e internacional
En su balance, el alcalde subrayó el impacto positivo del evento en la imagen del municipio: “Hemos conseguido proyectar el nombre de Los Palacios y Villafranca a nivel nacional en distintos sectores empresariales y, en el ámbito ganadero, también en algunos puntos de Europa”.
Un recinto más accesible y moderno
Juan Manuel Valle también quiso resaltar las mejoras llevadas a cabo por el Ayuntamiento en los últimos años para seguir potenciando esta feria. Entre ellas, la ampliación del asfaltado en varios tramos del recinto ferial, con el objetivo de ofrecer “un espacio más accesible, de mayor calidad y más cómodo para empresas, cooperativas e instituciones”.
Con esta edición, la Feria Agroganadera y de la Gastronomía se reafirma como un motor de dinamismo económico y una cita imprescindible en el calendario palaciego.