Uvitel
Los Palacios

Éxito de la Fiesta Intercultural organizada por la Delegación municipal de Bienestar Social en Los Palacios

La Fiesta Intercultural organizada por el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, a través de la Delegación de Bienestar Social, como broche final a las actividades, que en materia de inmigración, se han desarrollado dentro del programa “Punto de Información al Inmigrante”, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, congregó a numerosos vecinos que quisieron participar de las diferentes actividades organizadas desde las 20:30 y hasta pasadas las 22:30 horas.

La Plaza de España fue el escenario donde la música y las diferentes actividades se mezclaban en un ambiente con un colorido muy especial.

La Fiesta Intercultural ha sido una iniciativa desarrollada por la Delegación de Bienestar Social con el objetivo de fomentar valores como el respeto, la tolerancia, y la solidaridad en una jornada de ocio alternativo y saludable. Una cita con la que se pretendía fuese un punto de convivencia de todas las culturas que viven en el municipio.

Así lo destacaba la delegada de Bienestar Social, Carmen María Molina acompañada de Clara Jiménez, delegada municipal de Cooperación y Memoria Histórica, “en nuestro pueblo, conviven ciudadanos de 49 países, y todas estas nacionalidades merecen nuestra solidaridad y generosidad, ellos tienen otras culturas, otras tradiciones, pero no significa que no puedan formar parte de nuestro día a día, todos tenemos que compartir y participar de las actividades como otro vecino más del pueblo”.

Para Molina es “muy enriquecedor ver tantas culturas juntas, por eso es importante comenzar desde la base, desde la educación, con actividades dirigidas a los niños y niñas de primaria en los colegios palaciegos, la mejor forma de enriquecernos es ponerlo todo en común y poder compartirlo todo, ese es el mundo que queremos”.

La Delegada agradeció por último la colaboración en la Fiesta de los Jóvenes Agentes de Salud.

En la Fiesta había talleres pintacaras para los niños, tatuajes de henna y trenzas africanas, phtococall con trajes típicos de las diferentes nacionalidades que conviven aquí, Muro de la Tolerancia, donde jóvenes y niños pudieron expresar mensajes de solidaridad y respeto hacia otras culturas y razas, castillo hinchable, música y baile a través de la danza, batucada y el espectáculo musical “Viaje a los 5 continentes”.

La Fiesta Intercultural contó con la participación de la asociación humanitaria “Sáhara Libre” que montó unas “haymas” donde ofreció una degustación de té y los establecimientos hosteleros de la Plaza de España, ofrecieron a sus clientes una degustación de pasteles de diferentes países, Así las cafeterías Manhattan, “Zentral” , San Francisco, y La Chocolatería, se sumaron a esta iniciativa.

Con la Fiesta Intercultural la Delegación de Bienestar Social, da por concluida todas las actividades, que en materia de inmigración, se han desarrollado en el programa “Punto de Información al Inmigrante”, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Artículos relacionados

Éxito rotundo de la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía en Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5

Comienza la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía de Los Palacios

vero

El Ayuntamiento palaciego ofrece suelo municipal a la Junta para impulsar la construcción de vivienda protegida

vero
Ir al contenido