La Delegación Municipal de Servicios Ambientales para la Ciudadanía, de la que depende el Servicio de Limpieza y la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en Utrera, continúa trabajando para la elaboración del pliego que permita la contratación del nuevo servicio.
El gobierno (PP-Utrera+) se encontró a la llegada a la Alcaldía con un servicio caducado hacía ya dos años, y desde el primer momento se está trabajando en la redacción del nuevo contrato que deberá plasmarse en el pliego de condiciones para sacar a licitación el servicio.
“Esta no es una tarea fácil, puesto que se trata de contratos que deben tener una vigencia de al menos diez años, en los que hay que contemplar las posibles ampliaciones del servicio a lo largo del tiempo, la maquinaria y vehículos que formarán parte de ese contrato, el personal, los contenedores, papeleras, la recogida de enseres, además de la gestión del Punto Limpio”, se ha explicado desde el Gobierno Municipal.
Estructura de Costes
En este sentido, en el Pleno Ordinario del mes de septiembre, ya se ha dado un importante paso para llegar al contrato definitivo, aprobando el documento en el que se recoge la Estructura de Costes.
En este se plasman aspectos fundamentales como la evolución de la carestía del futuro servicio a lo largo de los años y de qué manera y en qué términos y cuantía se deberá realizar esa subida.
“No hay que olvidar que en el momento en el que se formalice, estaremos hablando de un contrato que se estima en unos 70 millones de euros, lo que vendrá a suponer un coste anual para las arcas municipales de unos 7 millones de euros, siendo el mayor coste económico de todos los servicios que presta el Ayuntamiento de Utrera, se ha expuesto por parte del equipo de Gobierno local.
La consecución de ese contrato, que “mejorará y ampliará el servicio de limpieza y recogida de basuras de manera radical, es uno de los compromisos fundamentales del alcalde, Francisco Jiménez”.
Actitud de la oposición
En este sentido, desde el gobierno se lamenta “la actitud mostrada por la oposición socialista, incapaz de aprobar siquiera la Estructura de Costes, a pesar de que se demostró por el informe de los propios técnicos municipales que todas las alegaciones presentadas por los socialistas a este documento carecían de fundamento y, por lo tanto, fueron desestimadas”.
Desde el gobierno municipal PP-Utrera+ se señala que la actitud del PSOE de Utrera en este asunto, “no solo es la de no colaborar ni prestar apoyo en ningún momento para la tramitación de este contrato, sino la de buscar de todas las maneras posibles la fórmula de ralentizar su aprobación y poner obstáculos por el camino para impedir que Utrera disponga de un nuevo servicio cuanto antes”.
A juicio del gobierno municipal, esta es una intención manifiesta, ya que se pregunta “a qué se va a dedicar el PSOE cuando no pueda sacar una y otra vez las mismas fotografías de los contenedores, ni preparar los escenarios en los que de manera sorpresiva aparecen basuras y problemas donde nunca antes los ha habido”.
Instalación nuevos contenedores en Utrera
Mientras llega el nuevo contrato, desde la Delegación Municipal de Servicios Ambientales se continua trabajando para ofrecer el mejor servicio, dentro de las dificultades existentes.
Como ejemplo de ello, el Gobierno expone “los más de 300 contenedores nuevos que se han instalado tras años de no haber hecho ningún cambio por parte del gobierno anterior, tarea que se continúa realizando, en función del material del que se va disponiendo”.
Tarea esta que sigue desempeñándose, ya que en los últimos días se han colocado contendedores nuevos en las calles A y B de la barriada de La Paz y en el entorno de la antigua plaza de toros; en la calle Dolores Ibárruri y en algunas otras zonas de la ciudad.