Los Molares celebró ayer la Solemnidad de su Patrona Santa Marta con todo el esplendor que exige el día más importante de los que se celebran en esta pequeña población de la campiña sevillana.
Los cohetes anunciaban la salida a las 20:30 horas y la Agrupación parroquial Sacramental de Santa Marta dispuso el cortejo que acompañaría a la Sagrada Imagen de la Patrona. La población al completo, junto a cientos de personas llegadas de los pueblos vecinos y otros puntos de la geografía, esperaban a las puertas del templo ver salir a la primera vecina de Los Molares.
El paso de plata salió a las calles exornado con diversas flores en tonos blancos y marfil, junto a los tradicionales nardos que franqueaban las esquinas y perfumaban el pasear de la Patrona por todo el recorrido.
Las calles incluidas en el recorrido de esta procesión, cada año lucen más y mejores decoradas con colgaduras, arcos, luces y balcones engalanados. Destacar las guirnaldas de luces y los arcos de la calle Real que recordaban como antiguamente se decoraba el pueblo para las ferias y las bengalas de colores de Santa Marta, que tiñeron el cielo del pueblo de los colores de su patrona. Todo ello gracias a la labor de la Junta de gobierno de la Sacramental, junto a los vecinos y al Ayuntamiento de Los Molares.
La música que acompañaba era, como viene siendo desde hace más de treinta años, de la Asociación Musical Álvarez Quintero de Utrera. En diversos puntos del recorrido se pudieron presenciar varios espectáculos pirotécnicos, así como petaladas para honrar aún más si cabía, la presencia de la Patrona por las calles de su pueblo.
Uno de los puntos más emocionantes de la jornada fue el paso por la Calle del Reloj bajo un manto de pétalos y el homenaje que la hermandad quiso dar al capataz por sus 40 años de dedicación y a dos de sus costaleros que lo llevan acompañando muchos años y han decidido que este sea el último.