Uvitel
Utrera

Enrique Montoya “Candela” y el IES Virgen de Consolación recibieron los “Mostachones de Oro 2019” en un acto marcado por las medidas de seguridad

La crisis sanitaria del Covid-19 está “respetando” a la Orden del Mostachón y, curiosamente, las fechas marcadas en el calendario para elegir los nombres de las personas merecedoras del “Mostachón de Oro”, en febrero alrededor de la festividad del Patrón de Utrera; y septiembre para celebrar el acto de entrega de dichas distinciones, cerca del día de la Virgen de Consolación, se han podido celebrar este 2020.

Aún así, este acto pasará a la historia por estar marcado por las medidas de seguridad, limitación de aforo y uso de mascarillas. Por ese motivo, se desarrolló en el Castillo de la localidad y no en la Casa de Cultura, donde se ha venido desarrollando.

Antonio Cerdera, presidente de la Orden del Mostachón, abrió el acto que, como dijo, es “uno de los pocos institucionales de carácter cultural que se celebre estos días”.

El Mostachón de Oro 2019 a la Trayectoria de los últimos años recaía en el IES Virgen de Consolación en el año que celebra su cincuentenario.

Milagros Rodríguez, miembro de la Orden, hizo el ofrecimiento de este destacando la apuesta “más innovadora y pionera” que supuso para Utrera, hace 50 años, dar vida a este centro de FP “poderoso instrumento social para la generación de capital humano”.

La directora del IES Virgen de Consolación, Erundina Muela, en representación de la comunidad educativa recogía el Mostachón de Oro con “orgullo y responsablidad”.

La pandemia ha restado la celebración de los actos del 50 aniversario del centro educativo, por lo que este reconocimiento cobra más sentido.

En el agradecimiento, Erundina Muela recordó a todos los que han hecho posible esta historia de medio siglo en Utrera y declaraba que esta distinción “nos ilusiona y nos anima a seguir trabajando”.

Pepe Montoro, actual delegado municipal de Cultura, fue el encargado de hacer el ofrecimiento del Mostachón de Oro 2019 a la Trayectoria a Enrique Montoya “Candela”.

Montoro, tras hacer un recorrido por la vida de su “amigo, compadre y hermano” destacó de él su entrega a la sociedad, pues “jamás ha dicho no” a ninguna de las llamadas que ha recibido para “hablar con sus canciones”.

Enrique Montoya “Candela” dijo sentirse “muy honrado” por ser el tercer miembro de la misma familia en recibir esta distinción pues ya lo habían recibido su padre, Enrique Montoya en dos ocasiones, y su hermano Tate.

Agradeció la concesión de este galardón en nombre de ellos y en el suyo propio “este humilde mostachonero que siempre llevará el nombre de Utrera en el corazón y la garganta”.

El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, cerró este acto y después de dirigirse a los distinguidos quiso, en este su primer discurso institucional después del 14 de marzo, reconocer y agradecer la labor de todas las personas, asociaciones, colectivos y empresas durante estos meses.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido