La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España está cambiando en los últimos meses. Desde hace ahora un año, el Ministerio de Transformación Digital, por petición de la Unión Europea, está llevando a cabo una reorganización en el espectro de frecuencias de la televisión digital nacional para dejar hueco en la banda de 700 Mhz a las nuevas redes 5G que están empezando a desplegarse por todo el país.
Este proceso, conocido como Segundo Dividendo Digital, tenía que haber finalizado el pasado 30 de junio, pero las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19 han hecho que todo el procedimiento se haya prolongado hasta este próximo 31 de octubre.
Esto significa que habrá que re-sintonizar los canales en algunos lugares del país. En nuestra Demarcación Territorial, que abarca Utrera, El Coronil, Los Palacios y Villafranca, El Palmar de Troya y Utrera, solo nuestra ciudad se ve afectada, concretamente en Utrera serán solo 4.612 habitantes, de 73 edificios con antena comunitaria, se verán obligados a proceder a la resintonización de los canales para completar su acceso a la TDT en abierto y gratuita.
En el caso de estos edificios, ya sean de tamaño medio o grande, que están equipados con sistemas de antena colectiva basados en monocanales o centralitas programables, que no hubieran adaptado su antena colectiva anteriormente, deberán contactar cuanto antes con una empresa instaladora para adaptar su instalación de recepción de televisión, el coste de tales ajustes los subvenciona el gobierno hasta el 100%.
Una vez adaptada la instalación, estos edificios podrán recibir los canales de televisión cuya frecuencia se modifica de acuerdo con lo dispuesto en el nuevo plan técnico de la TDT.
En las viviendas unifamiliares y en edificios de pequeño tamaño, no será necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de recepción de televisión, únicamente habrá de resintonizar los receptores de televisión con el mando a distancia.
En Utrera, solamente quienes tengan sintonizados los canales de TVE y los de Atresmedia, y solo en los canales 52 y 57 de UHF, tendrán que buscarlos en el canal 45 y 35, respectivamente. El resto de sintonías, incluidas las locales, no se han modificado y por lo tanto siguen en sus canales actuales.
Aún así, se recomienda resintonizar los receptores para que en este dividendo digital la TDT quede, definitivamente, a nivel de toda Europa.
AYUDAS PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS ANTENAS
Para compensar los costes asociados a la adaptación de las instalaciones de recepción de televisión, se ha puesto en marcha un plan de ayudas que podrán solicitar las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal que tengan que adaptar sus instalaciones con motivo de la liberación del segundo dividendo digital.
La comunidad de propietarios, el administrador de la finca o el instalador de telecomunicaciones registrado debidamente autorizado por la comunidad, podrán solicitar las ayudas a través de Internet una vez realizadas las adaptaciones (www.televisiondigital.es).
La cuantía máxima de estas ayudas oscila entre los 104,3 y los 677,95 euros dependiendo del tipo de adaptación que sea preciso realizar en el edificio y la cantidad de equipamiento adicional que se necesite instalar.
Por su parte, la ciudadanía puede obtener información sobre el proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital, el plan de ayudas, los instaladores de telecomunicaciones registrados y otros aspectos en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 y en la web www.televisiondigital.es.