Uvitel
Utrera

El WhatsApp del Ayuntamiento pronto llegará a las 10.000 peticiones atendidas

Hace justo ahora 2 años que el alcalde de Utrera, José María Villalobos, presentaba una de las grandes apuestas del consistorio sin imaginar, entonces, que esta se convertiría en el “principal canal de comunicación con la ciudadanía y de resolución de multitud de situaciones que exponen los ciudadanos”, como ha declarado Villalobos.

Poco a poco este canal automatizado, el WhatsApp, ha ido avanzando y recogiendo cada vez más peticiones de los ciudadanos. Para el equipo de gobierno se demuestra así que “la apuesta por la transparencia y la comunicación que se ha realizado desde el Ayuntamiento de Utrera es algo que se está consiguiendo sumando las nuevas tecnologías a nuestro día a día”.

Según los registros estadísticos de la aplicación en breve se llegarán a las 10.000 peticiones atendidas en lo que va de año.

“Este servicio se ha convertido en algo indispensable además teniendo en cuenta la situación sanitaria que nos ha tocado vivir debido a la crisis de la Covid-19. Gracias a la aplicación hemos tenido otra vía necesaria de comunicación con la ciudadanía en la época del confinamiento”, ha resaltado el alcalde utrerano.

A través de este WhatsApp se puede desde solicitar cita previa, comunicar una incidencia, comunicar preferencias o ayuda, solicitar información municipal o realizar directamente alguna pregunta al alcalde.

Para darse de alta es necesario agregar el número de teléfono 644 630 858 como nuevo contacto en la agenda de su móvil y a continuación escribir el mensaje “hola”. Una vez se haya enviado dicho mensaje ya se estará dado de alta y se podrá recibir cuantas informaciones se envíen.

También se ha creado un código QR y el siguiente enlace de contacto: https://ayto.online/utrera.

Uno de los servicios más demandados es la petición de cita previa que se activó en junio de 2020 en plena pandemia para solventar los problemas de movilidad y normas de seguridad sanitarias impuestos en aquel momento.

De manera inmediata y mediante inteligencia artificial, el servicio automatizado hace preguntas sobre los datos personales y el motivo de la cita previa.

En 24 horas, un teleoperador municipal llama al ciudadano para proponerle una cita previa para que pueda ser atendido en el Servicio de Atención al Ciudadano.

Gracias también a esta aplicación, desde Servicios Sociales se pudo multiplicar las ayudas a las familias que se comunicaron a través de este medio habilitado para ello durante el estado de alarma con la opción “Emergencia Social”, atendiendo así a la llamada de socorro para las ayudas de alimentos, siendo atendidos en 24 horas.

Este sistema, mediante la inteligencia conductual, va formulando una serie de preguntas al usuario con el fin de proporcionarle la información que va buscando. O por el contrario, recoger una determinada información para resolver algún tipo de incidencia.

Recientemente se ha incorporado al sistema la opción de empadronarse para personas que aún no estén empadronadas en la localidad, debido la detección de un número de población flotante sin empadronar detectado por el ayuntamiento y a quien va dirigido la campaña “Me Empadrono, Luego Existo”, que el alcalde presentaba hace unos días.

Villalobos ha recordado que “este servicio complementa el resto de canales que actualmente tiene abierto el Ayuntamiento de Utrera como son Facebook, Instagram o Twitter”.

En ese sentido, Villalobos ha indicado que “no podemos estar más orgullosos de haber creado este canal de comunicación tan provechoso para todos y seguiremos apostando por la innovación a la hora de tener un contacto más continuo y transparente con nuestros vecinos”.

Artículos relacionados

PSOE Utrera exige el cese de la delegada de Urbanismo por presuntas obras irregulares en su propiedad

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

La Asociación Amigas de Utrera rendirá homenaje a Catalina de Perea el próximo 20 de mayo

4nqglxy5
Ir al contenido