El Tacón Flamenco ha convertido Utrera en un lugar de encuentro para todos los aficionados a este arte universal, sobre todo entre los admiradores del baile flamenco.
“Este es un festival que ha ido ganando en peso y calidad con los años, es de vital importancia para la difusión del baile flamenco, uno de nuestros objetivos fundamentales como Ayuntamiento de Utrera, cuna del flamenco”, ha declarado Pepe Montoro, delegado municipal de Cultura, quien ha añadido que “apoyamos con orgullo este tipo de eventos que ponen el nombre de Utrera en lo más alto de este arte patrimonio inmaterial de la humanidad”.
Como cada año el Tacón Flamenco rinde homenaje a las más grandes figuras del mundo del Baile Flamenco, artistas que han creado escuela y que han dejado su sello dentro de la historia del flamenco.
En su octava edición este homenaje va dedicado a uno de los patriarcas del baile flamenco: José Galván, bailaor sevillano que ha arrancado aplausos en tablaos de todo el mundo y patriarca de una gran dinastía de bailaores que no deja indiferente a nadie por su peculiar estilo.
El eje central del Tacón Flamenco es el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, en su escenario se podrá disfrutar durante una semana de lo mejor del baile flamenco.
El VIII Tacón Flamenco comenzará el jueves 24 de febrero con el espectáculo “Canta Morón, canta”, de uno de los más grandes cantaores que ha dado el pueblo de Morón de la Frontera, “el Galli”, acompañado de Paco de Amparo, al toque y El Junco como artista invitado.
El 25 y el 26 de febrero podrá disfrutarse de “Intimo y flamenco”, un espectáculo de música y baile en el que se vivirá la esencia pura del arte flamenco. El martes 25 actuarán Abel Harana al baile y Juan de Mairena al cante con Diego el Moro como artistas invitado. El miércoles 26 serán el cantaor Jesús Méndez y Pastora Galván los que llenarán de duende el Enrique de la Cuadra.
Como es habitual el “Tacón Flamenco”, simultánea los espectáculos en el teatro con una parte práctica y formativa. En esta edición girará en torno a la figura del homenajeado José Galván.
El 27 de febrero tendrá lugar “Charlas con el maestro José Galván” que contarán además, con la presencia de Ana de Utrera que pondrá una pincelada de baile flamenco a esta tertulia.
Dentro de esta parte académica también está programado un Curso-taller de Baile impartido por el mismo José Galván y su hija Pastora. El taller se realizará del 24 al 27 de febrero en la Casa de Cultura de Utrera, constará de clases teórico-prácticas en tres niveles diferentes: iniciación, medio y avanzado.
Está dirigido a cualquier persona amante del flamenco que quiera recibir clases de uno de los grandes maestros del baile flamenco. El precio general es de 50 euros y de 20 euros para alumnos matriculados en cualquier academia de baile de Utrera. Más información e inscripciones en la página web del festival: http://taconflamenco.com
El viernes 28 la Nueva savia de los jóvenes flamencos de Utrera ocuparán el escenario del Teatro. Este será un espectáculo en el que tomarán las riendas las figuras más jóvenes del flamenco local para demostrar, una vez más, que el flamenco es un arte en constante evolución y lleno de vitalidad y juventud.
El sábado 29 el gran homenaje al bailaor José Galván pondrá el broche de oro a este VIII Tacón Flamenco. Este tendrá su parte más emotiva en la especial participación de sus hijos: Pastora e Israel Galván, además de muchos otros artistas invitados que brindarán una tarde llena de arte y compás.
El punto final lo pondrán, el 1 de marzo, el encuentro de las escuelas de baile, espectáculo habitual de este ciclo.
Las entradas pueden adquirirse ya en la taquilla del teatro los miércoles, jueves y viernes: de 18 a 21 horas, y, también, por Internet en www.giglon.com