La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la delegación territorial en Sevilla, ha instalado un semáforo de última generación en un tramo de la travesía de Utrera, en la carretera A-394.
La delegada territorial de Fomento en Sevilla, ha procedido este viernes al encendido de dicho semáforo, que facilitará el paso peatonal en una zona con mucho tránsito de vehículos y mucha actividad.
Susana Cayuelas ha destacado la importancia de contar con un semáforo que “reduce los riesgos de accidentes en una zona en la que, además de comercios y negocios, hay un colegio y un instituto, por lo que se produce un tránsito de peatones importante”.
De igual manera, la delegada territorial, que ha estado acompañada en la visitada por la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Utrera, Mª José Ruiz Tagua, se ha mostrado “encantada” por haberse dado respuesta, con la instalación de este semáforo, a una reivindicación histórica de Utrera y ha valorado las aportaciones tecnológicas de última generación de este semáforo.
El semáforo se sitúa en el kilómetro 20 de la carretera A-394, en el casco urbano de la ciudad de Utrera, en un punto de gran afluencia, con zonas comerciales y dos centros educativos: el CEIP Coca de la Piñera y el IES José María Infante.
La necesidad de este semáforo estaba, por tanto, justificada, ya que había que cruzar un tramo de carretera compuesto por dos carriles de circulación para cada sentido. Por ser tramo urbano, la velocidad se encuentra limitada a 50 kilómetros por hora.
Este semáforo con pulsador solo se activará al ser pulsado este por el peatón. Además puede programarse, discretizando por días y franjas horarias para que actúe más tiempo en horas de mayor tránsito de peatones.
También cuenta con un avisador acústico a demanda para personas con problemas visuales o proyectores de refuerzo de la iluminación del paso de peatones en horario nocturno, todo “con vistas a hacer más cómodo y seguro el cruce por una travesía por la que a diario pasan 7.000 vehículos”.
Esta instalación ha supuesto el montaje de dos semáforos, la ejecución del tendido subterráneo de cable eléctrico (de 54 metros de longitud), así como la construcción de arquetas, canalizaciones y la reposición de acerado y firme.
Asimismo se ha procedido a pintar bandas paralelas a la acera sobre la calzada y en la vía de servicio y a instalar la señalización vertical. Para salvar la cuneta revestida que conecta la carretera con la vía de servicio, se ha rebajado el hormigón para alojar un paso salvacunetas de seis metros de longitud y posteriormente se ha habilitado el tránsito peatonal con solería de botón, quedando protegido el desnivel existente, con seis metros de valla.
La obra ha contado con un presupuesto de 34.754 euros y su ejecución, que estaba prevista llevar a cabo en un mes, se ha reducido a menos de 20 días. Esta obra se suma a otra actuación llevada a cabo a finales de 2020 por el que se mejoró el pavimento de la travesía de Utrera por un importe de 40.509 euros.
La carretera A-394, que conecta la autovía A-92 con la N-IV entre los términos municipales de Arahal y Utrera, transita por la travesía de este último municipio entre los puntos kilométricos 18+200 y 20+700.
Se trata de un tramo con una intensidad de tráfico muy elevada, en torno a 7.157 vehículos al día en los que un porcentaje importante son vehículos pesados, y en el que confluyen los vehículos que transitan por la A-394, el tráfico local y un alto tránsito peatonal, con dos centros educativos a uno y otro lado de la vía, lo que genera un escenario peligroso que compromete la integridad y seguridad de los peatones.