Uvitel
Utrera

El PSOE denuncia una vez más la gestión del Gobierno PA-PP que “vuelve a suspender en transparencia”

El PSOE ha vuelto a denunciar la gestión del PP-PA que, de nuevo, “suspende en transparencia según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona y en el que participan investigadores de las universidades de Málaga, Girona, La Laguna, Politécnica de Cataluña, Rey Juan Carlos, San Jorge, Santiago de Compostela y Vic”.
Dicho proyecto se titula “Mapa Infoparticip@” y se ha desarrollado con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad bajo el marco del proyecto Comunicación y periodismo para la participación ciudadana en el seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos locales.

Este proyecto, que se ha alargado de los años 2013 a 2015, tiene como objetivo “investigar los recursos, los rasgos y las prácticas de comunicación y periodismo que realizan las administraciones públicas locales para facilitar la participación ciudadana en el seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos; explorar las posibilidades de las tecnologías digitales para mejorarlos; y desarrollar una plataforma en Internet que incite a los responsables a introducir mejoras y facilite la participación ciudadana”. El propósito del mismo es que “hubiese una mejora sustancial en los portales webs de los ayuntamientos de cara a las elecciones municipales que se avecinan”.

Desde el Grupo Municipal Socialista se desconoce “si los investigadores proveían de consejos al Gobierno PA-PP pero si así fuera dichos consejos fueron desoídos con total certeza, igual que desoyen a la oposición desde hace 4 años que reclamamos más información tanto para poder ejercer nuestra labor como para los ciudadanos. Siempre hemos dicho que la mejor forma de participar es teniendo a una ciudadanía informada”.

El pasado 21 de abril el PSOE celebró un acto sectorial en la sede socialista donde el candidato a la alcaldía y Secretario General de los socialistas utreranos, José María Villalobos, expuso, detalladamente, su programa electoral en materia de transparencia, participación y buen gobierno. En dicha sectorial “ya se advirtió de que el portal web del Ayuntamiento de Utrera está desfasado y no incluye las herramientas tecnológicas adaptadas al año 2015. Como ejemplo banal, en el histórico electoral no se ha subido todavía los datos de las elecciones municipales de 2011 cuando la lista de José María Villalobos fue la más votada por todos los utreranos. Es solo un ejemplo sin importancia pero que evidencia las carencias de la puerta de entrada a Utrera a través de Internet”.

En ese acto sectorial sobre transparencia se presentó como será “la futura Web del Ayuntamiento que se pondrá en marcha una vez que José María Villalobos sea alcalde de Utrera, en la que se podrá consultar: los nombres, biografías y declaraciones de bienes de todos los miembros del equipo de gobierno y de los demás concejales de otros partidos que así lo deseen; retribuciones de todos los concejales y dietas; toda la información de relevancia sobre la gestión de gobierno, incluido un Registro Público de Facturas y la Cuenta General; información presupuestaria y de su ejecución; direcciones de correo electrónico de todos los miembros del equipo de gobierno y acceso a las redes sociales de la Corporación; información de contacto del responsable de prensa o información, etc. En definitiva toda una batería de información para que en el próximo estudio que se haga similar al respecto Utrera dé un salto cualitativo en materia de transparencia y buen gobierno con el objetivo de que no se duda nunca del uso del dinero público y que vuelva a haber confianza entre el Ayuntamiento y los ciudadanos de Utrera”.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido