Uvitel
Utrera

El programa ‘Iniciarte’ vuelve con una muestra de arte de la gaditana afincada en Utrera, Ana Barriga

El arte visual más joven de Andalucía regresa a Sevilla con la exposición ‘Panel de control. Pintura fragmentada’, de la artista gaditana afincada en Utrera Ana Barriga. La muestra investiga sobre el uso del fragmento en la pintura con un proceso no lineal que amplía las visiones plásticas. Poseedora de varios premios y accésits nacionales, Ana Barriga ha representado a la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en el certamen internacional universitario IKAS-ART, celebrado en Bilbao. Iniciarte es un programa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte destinado a la promoción y difusión del joven arte emergente andaluz que se gestiona desde la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC).

Esta exposición de Sevilla se suma a las que ya están activas en Málaga -‘Tres estados’, de las creadoras malagueñas Eva Grau, Alba Moreno y Javier Artero, en la sala del Palmeral de las Sorpresas- y en Córdoba -‘Mapping-me’, de María Ortega, en la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte-, por lo que el programa Iniciarte se extiende ya a tres provincias andaluzas. Esta nueva etapa, determinada por los actuales tiempos de crisis económica y financiera, se basa en la optimización de recursos y en el compartimiento, por lo que la aportación de las y los jóvenes artistas andaluces es fundamental.

Las exposiciones de la nueva etapa de Iniciarte se seleccionan por una Comisión de Valoración, que en el caso de Sevilla estuvo formada por el director general de Instituciones Museísticas, Acción Cultural y Promoción del Arte, Sebastián Rueda Ruiz; Manuela Pliego Sánchez, gerente de Instituciones Patrimoniales de la AAIICC; Mar García Ranedo, artista visual y profesora de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla; Rocío Arregui, artista visual y profesora de Bellas Artes en Sevilla; Alfonso Cintado, pintor y diseñador; Eduard Weber Lutgen, galerista; e Isabel López, conservadora de museos del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía y coordinadora de la sala Kstelar22.

Esta comisión seleccionó cinco proyectos con el siguiente orden de prelación: Ana Barriga Oliva, con ‘Panel de control. Pintura fragmentada’; Mª Reyes Fernández García, con ‘Propuesta escenográfica para vivienda deshabitada (parte II)’; Mercedes Pimiento Moral, con ‘Handle with care; Julián Baena Calderón, con ‘Seremos náufragos’; y Jonás Peña Torres, con ‘Estructura moral del paraíso’.

La exposición de Ana Barriga investiga la pintura fragmentada; comienza por dibujar un camino unidireccional que habla de la pintura de corte y recorte y cómo el proyecto cobra vida para convertirse en “Panel de Control”, virando el prototipo de trabajo hacia una nueva corriente de investigación pictórica. ‘Panel de control. Pintura fragmentada’ aplica la idea de laboratorio, asumiendo el error y los hallazgos como métodos de trabajo.

A la exposición le acompaña un catálogo que reúne todas las obras expuestas así como un texto del crítico Senna D’Acosta. La publicación se puede consultar también online en la web de Iniciarte (www.iniciarte.es) así como las redes sociales de Iniciarte. (facebook, twitter).

Estudia en la escuela de arte de Cádiz y en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Inicialmente orientada hacia la escultura y lo tridimensional vinculado al espacio, se decanta ahora por la pintura, aunque sin abandonar la superación de los límites del cuadro y su expansión en el entorno. En 2012 fue seleccionada para la exposición ‘Que vienen los bárbaros’, colectiva de nuevos valores emergentes, que pretendía ser representativa de la última generación de artistas de Sevilla.

Artículos relacionados

PSOE Utrera exige el cese de la delegada de Urbanismo por presuntas obras irregulares en su propiedad

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

La Asociación Amigas de Utrera rendirá homenaje a Catalina de Perea el próximo 20 de mayo

4nqglxy5
Ir al contenido