El diputado del PP, por Sevilla en el Congreso de los Diputados, Ricardo Tarno, ha visitado el Ayuntamiento de Utrera para entrevistarse con el alcalde de la ciudad, Francisco Jiménez, que le ha trasladado las principales necesidades que esta localidad tiene, algunas de ellas reivindicaciones históricas como el regreso de la Tesorería de la Seguridad Social o que, definitivamente, sea una realidad la ya anunciada Oficina para el DNI.
A estas se ha sumado las importantes deficiencias que está presentando en los últimos meses la línea de Cercanías de Renfe, la C1 que une Utrera y Sevilla y que a diario es utilizada por un gran número de utreranos para desplazarse hasta la capital para trabajar o estudiar.
Para Tarno es necesario una mejora en infraestructuras que “permita mayor frecuencia de paso y, si es posible, reducción de tiempos para llegar a Sevilla”.
“Aunque -como ha expresado Tarno- mucho me temo que vamos a avanzar poco porque este gobierno socialista lleva tiempo sin invertir en infraestructuras como Cercanías y tengo la sensación de que las verdaderas inversiones van a ir a otra parte de España”, en alusión al presupuesto tan diferente que se destinará a Barcelona, 2600 millones, de inversión para trenes de Cercanías, frente a los 36 millones que se destinarán para toda la provincia de Sevilla.
En definitiva, para el diputado nacional del PP, Utrera necesita una Línea C1 “cómoda, accesible y que nos una a Dos Hermanas o Sevilla de una manera ágil, rápida y sin contratiempos para los usuarios”, es por ello que el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados presentará una batería de propuestas para hacer viable este proyecto.
“Nosotros no queremos ser más que nadie pero tampoco queremos ser menos. Los vecinos de Utrera, y de la provincia de Sevilla, también tienen derecho a un transporte público de calidad como lo pueden tener en otros territorios de España”, ha añadido Tarno.
Es cierto que hay previstas algunas inversiones importantes como el soterramiento del tren en Dos Hermanas, mejora necesaria pero, como ha explicado Ricardo Tarno, “queremos que haya un compromiso con Utrera, con su estación y con su Línea C1. Ese es el reto que tenemos en esta Legislatura que se pueda garantizar un transporte público a través del Cercanías a Sevilla con más frecuencia y en menos tiempo. Ese es el reto que tiene que afrontar el Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana y es lo que vamos a exigir desde el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados”.
Por su parte, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha recordado que el tren Media Distancia que une Sevilla y Málaga atraviesa la zona norte de Utrera sin hacer parada en esta ciudad.
Jiménez ha vuelto a plantear la posibilidad de la construcción de un apeadero que “nos permitiera, si se convirtiera en tren de cercanías, dar un servicio enorme a unas 3000 viviendas que se acumulan en la zona norte de Utrera (Naranjal del Castillo, La Mulata y Los Ruedos de Consolación). Eso junto a las mejoras de la Línea C1 sería una meta a conseguir en los próximos años y eso facilitaría el crecimiento urbano de ahí la necesidad de mejoras de las infraestructuras”.
Al respecto, Ricardo Tarno explicó que la Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno de España el traspaso de las competencias financiadas de Media Distancia con la idea de gestionarla de manera más cercana pudiendo “desde la cercanía” dar respuestas a propuestas como la expuesta por el alcalde de Utrera.