Uvitel
Utrera

El pleno del Consejo local de la mujer aprueba el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer

El Pleno del Consejo Local de la Mujer en el Ayuntamiento de Utrera, se reunió en la mañana del día 7 de Marzo para aprobar el manifiesto que con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, 8 de marzo, se ha elaborado desde el propio Consejo en el que están representados todos los grupos políticos con representación municipal, las asociaciones de mujeres de la localidad, así como otras entidades.

También se ha aprobado el calendario de actividades que se van a desarrollar a lo largo de todo este mes con motivo del citado día, así como se han dado a conocer las obras finalistas del Certamen de Mujer y Teatro “Ciudad de Utrera”, que podrán verse representadas en el Teatro Municipal en los próximos días.

Este es el manifiesto aprobado por el Consejo:

“Desde el año 2000 y, de manera especial el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las personas que conformamos el Consejo Local de la Mujer somos testigos de cómo en el contexto actual se está produciendo una constante pérdida de derechos y libertades. Por ello, una vez más renovamos nuestro compromiso de luchar contra todas estas discriminaciones y vulneración de derechos fundamentales, en pro de conseguir la igualdad plena de todas las mujeres en este difícil contexto social. Y lo hacemos junto a todas aquellas otras personas, colectivos, movimientos, asambleas y organizaciones que así lo quieren y sienten.

Los avances conseguidos en este terreno a lo largo de las últimas décadas no deberían hacernos creer, sin embargo, que las mujeres están hoy en situación de equidad con los hombres. La realidad es bien distinta. En muchas partes del mundo todavía hay mujeres a las que les son negados los derechos fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Pero la equidad entre hombres y mujeres no es sólo un derecho fundamental, es también un estímulo para el fomento económico y social de los Estados, una contribución decisiva para el progreso cultural y científico de las comunidades y para la erradicación de la pobreza.

Por todas y cada una de estas razones, es necesario el compromiso de toda la ciudadanía para sentar las bases que propicien una igualdad de oportunidades real. Por un lado, el compromiso de las familias que han de fomentar en su seno valores igualitarios y de cooperación responsable y conjunta entre todos los hijos e hijas, independientemente de cuál sea su sexo. El compromiso de los centros educativos, como centros de difusión cultural y científica, y de promoción social y divulgación de los valores democráticos. El compromiso de las empresas, que han de facilitar el acceso y permanencia de los hombres y mujeres a los distintos puestos de trabajo en condiciones de igualdad. Y el compromiso de las instituciones y administraciones públicas, cuya obligación es la de aprobar leyes que favorezcan la autonomía económica de las mujeres y su participación permanente en la vida pública y en la toma de decisiones.

A pesar de los progresos y metas alcanzadas, continúa siendo necesaria la celebración de este día y su conmemoración. Las sociedades más avanzadas, debemos ser solidarias con aquellas mujeres que ni siquiera gozan en sus países de derechos fundamentales. En definitiva contra la precariedad, la explotación y la exclusión social.

En este 8 de Marzo, agradecemos públicamente a todas las mujeres que nos han precedido en la lucha, a las que continúan haciéndolo día a día y a las que ahora se incorporan a esta reivindicación con la ilusión de construir todas juntas un mundo mejor, nuevo e igualitario.”

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido