Este jueves, 27 de abril, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado la actuación que permitirá la construcción de una rotonda entre la calle Santiago Apóstol y Avenida María Auxiliadora.
Mediante la figura urbanística conocida como estudio de detalle se hace viable esta obra con la que el entorno de La Vereda, en confluencia con La Trianilla, la salida hacia Santiago Apóstol y San Joaquín, ganan en fluidez de tráfico.
Como comentó en su exposición en el Pleno Ordinario, correspondiente al mes de abril, el delegado municipal de Urbanismo, Manuel Romero, con la aprobación definitiva del estudio de detalle 1/2023 “conseguimos hacer viable la instalación de una nueva rotonda con la que se gana en fluidez de tráfico y una mejor movilidad, una necesidad para miles de utreranos que resolvemos”.
“Así, se reajustan los linderos norte y oeste de la parcela de la explanada de Las Fabricantas. En la zona correspondiente al chaflán existente en la confluencia entre María Auxiliadora y Santiago Apóstol, así como en su lindero por esta última calle, con el objeto de posibilitar la localización de una rotonda, la cual resulta necesaria para proporcionar mayor fluidez al tráfico rodado, al ser una zona de gran colapso por tránsito de vehículos”, ha añadido Romero.
La ubicación de la rotonda en el vario, en sustitución del carril de espera existente, requiere un mayor espacio para el giro de los vehículos, implicando el pronunciamiento del chaflán existente en la parcela de espacios libres para ubicar uno de los carriles.
“Así, ahora es el momento de llevar a cabo la actuación, toda vez que se tramite el correspondiente proyecto de obra por el área de infraestructuras de nuestro ayuntamiento”, explicó el delegado municipal de Urbanismo.
Por otro lado, el procedimiento que habilita esta intervención es un estudio de detalle, ya que la misma no supone modificación de usos y edificabilidades, ni incremento de aprovechamientos, ni afectan negativamente en las dotaciones, pues se mantienen los mismos usos dotacionales previstos, sin que se reduzcan las superficies destinadas a tal efecto.
Al ser una actuación de poca complejidad no ha sido necesario recabar informes sectoriales ni de otros organismos. Asimismo, tras su aprobación inicial no obtuvo ninguna alegación en contra en el plazo establecido para ello.