La celebración de la Romería discurre por amplias zonas del territorio andaluz y culmina en la Aldea de El Rocío (Almonte-Huelva). Especial importancia tiene el transcurrir de los romeros por la provincia de Sevilla.
Los riesgos potenciales relacionados con este evento y sus posibles consecuencias sobre las personas, los bienes y el medio ambiente, aconsejan el establecimiento de una planificación que atienda al normal desarrollo de la Romería y la seguridad y protección de quienes en ella participan.
Dicha planificación debe desarrollarse de acuerdo con la Ley 2/2002 de Gestión de Emergencias en Andalucía y como aplicación específica del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd) que actúa como marco de integración.
El “Plan Romero, Caminos en Sevilla” se desarrollará este año 2015 entre los días 18 al 28 de mayo, siendo su ámbito de actuación los caminos tradicionales que recorren las Hermandades por la provincia de Sevilla hacia la Aldea de El Rocío (Almonte).
Se dirige a:
Prevenir posibles riesgos estableciendo medidas y recomendaciones a la población para un buen desarrollo en los desplazamientos y concentraciones.
Atender las necesidades que en distintos ámbitos se puedan generar (sanitario, salvamento, tráfico, etc.) estableciendo unidades especiales en zonas que carecen de una infraestructura permanente.
Responder ante eventuales situaciones de emergencia desarrollando una planificación previa.
Se establece como ámbito de aplicación el comprendido por los caminos que recorren las distintas Hermandades por la provincia de Sevilla, tanto en su recorrido de ida como de vuelta, hacia la Aldea de El Rocío.
El Plan Romero 2015 se activa en los Caminos de Sevilla el lunes 18 de mayo y se desactiva el jueves 28 de mayo.