Uvitel
Utrera

El Plan Farolillo 2018 contempla el aumento de aparcamientos y controles para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de las casetas

La delegación Municipal de Seguridad Ciudadana ha celebrado una Junta Local de Seguridad en la que se han contemplado las líneas generales del conocido como Plan Farolillo, diseñado especialmente para velar por la seguridad de los miles de utreranos y visitantes que disfrutarán de la Feria de Utrera

Este contará con la participación de más de 270 efectivos y 34 vehículos que velarán por la seguridad y el correcto funcionamiento de la feria.

Para este año se han incrementado las medidas que garanticen el cumplimiento de las normas higiénico y sanitarias de las casetas, sobre todo en lo referente a los alimentos, incrementándose las inspecciones y los controles con carácter previo. Estas acciones se harán en coordinación con el distrito sanitario de la provincia y con la colaboración del Seprona de la Guardia Civil.

Una vez abiertas las dos principales vías de comunicación que conecta la barriada del Naranjal de Castillo con el Recinto Ferial, desde el consistorio utrerano, se ha hecho un esfuerzo por dotar de más zonas de aparcamientos a aquellos que decidan desplazarse en su propio vehículo a las inmediaciones de la feria.

En total serán unas 1.000 plazas más de aparcamiento provisionales autorizados en solares, que se añaden a las ya existentes hasta llegar a las 5.000.

Un año más el dispositivo especial de la Policía Local va a patrullar las barriadas más cercanas al recinto ferial como La Mulata, el Naranjal de Castillo o Consolación. Los agentes de la Policía Local de Utrera estarán acompañados por el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil y refuerzos provenientes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Sevilla.

La Feria contará con la presencia de un retén fijo de bomberos, siendo reforzado durante los fuegos artificiales con la plantilla de bomberos al completo. Además, entre 40 y 50 voluntarios de protección civil desempeñarán su labor altruista en el recinto ferial y demás eventos.

El camino de los peregrinos de Consolación dispone, un año más, el cierre al tráfico de la carretera Utrera-Los Palacios A-362, así como el acompañamiento de peregrinos que llegarán a Consolación procedentes de diferentes localidades como Los Palacios, El Coronil, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor, Dos Hermanas, El Arahal, Los Molares, El Palmar de Troya, Pinzón, Guadalema de los Quintero y Trajano.

Este dispositivo para los preregrinos se hace en colaboración con el Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil, la DGT, el servicio de carreteras de la Junta de Andalucía, Policía Local y voluntarios de la agrupación local de Protección Civil.

Por último cabe destacar que el Ayuntamiento contrata un equipo sanitario presente todos los días de Feria para dar respuesta a cualquier eventualidad médica o traslado a centros hospitalarios. Este está dotado con una ambulancia y un equipo humano compuesto por técnico en transporte sanitario, enfermero y médico.

Francisco Campanario, delegado municipal de Seguridad Ciudadana, ha hecho un llamamiento para “que todos disfrutemos de una Feria de Utrera en paz y armonía”. Además, ha recordado que esta Feria será “la que estrena la remodelación del Paseo de Consolación, una obra que hemos ejecutado dentro de los plazos previstos para no entorpecer el normal desarrollo de nuestras fiestas”.

Ante cualquier problema o emergencia, están disponibles varios teléfonos: 628 278 248 (del centro cooperativo de la feria, Cecop), 95 586 76 90 (de Protección Civil) y 112 (de Emergencias).

Artículos relacionados

Éxito del II Encuentro Internacional de Coros en Utrera, con la música como puente entre culturas

4nqglxy5

Nuevos autobuses urbanos en Utrera con mejoras tecnológicas y sostenibles

4nqglxy5

Estrenado en Utrera un documental homenaje sobre Fernando ‘La Estrella’

4nqglxy5
Ir al contenido