Uvitel
Utrera

El Plan de Emergencia Social ofrece 153 contratos con destino a las economías más desfavorecidas en Utrera

Dicho plan, que depende de la Diputación Provincial y es gestionado anualmente por los ayuntamientos, se pondrá en marcha en los próximos días con un total de 3 meses de duración.

Un total de 153 personas en riesgo de exclusión social, familias con rentas mínimas cuyos ingresos estén dentro de unos límites realmente bajos, son las beneficiarias del Plan de Emergencia Social (PES) que, dependiendo de la Diputación Provincial, es gestionado anualmente por los ayuntamientos.

En esta ocasión, Utrera es beneficiaria de 153 contratos que se pondrán en marcha en los próximos días, con un total de 3 meses de duración.

Estas contrataciones, según ha explicado la delegada municipal de Servicios Sociales, Alba Padilla, “realmente vienen a representar una ayuda para aquellas personas cuya situación económica es tan difícil que no pueden estar en espera de bolsas de empleo, sin que al menos haya una ayuda que les permita sobrellevar parte del tiempo que pasa entre una contratación y otra”.

En la gestión del PES de este año ha habido una cuestión que ha marcado la diferencia con respecto a ediciones anteriores, en las que los contratos se gestionaban de manera interna desde los Servicios Sociales, para personas que ya estaban dentro del sistema.

En esta ocasión se ha abierto a la población y han podido optar a esa contratación cualquiera que cumpliese los requisitos que establece esta convocatoria.

Realmente se trata del PES de 2023 que “se ha tardado más en poner en marcha como consecuencia en los atrasos en la gestión que nos hemos encontrado al llegar a esta delegación y también de la limpieza que se ha estado haciendo de los propios archivos y listados que estamos gestionando”, señala la delegada.

En este sentido, también, Padilla ha anunciado que “a lo largo de este año se pondrá en marcha la convocatoria de este 2024 que nos llegará en los próximos meses”.

Alba Padilla asegura sentirse satisfecha con los cambios que se han logrado poner en macha, “porque es importante que todo el mundo tenga información de que estas ayudas existen, que sea algo realmente público y baremable, porque los ciudadanos deben saber dónde y cómo se gestionan los recursos que se prestan con dinero público y que no se pueda decir como un hábito que siempre entran a trabajar los mismos”.

Hacer la convocatoria extensiva a toda la población también era algo que preocupaba a la Delegación Municipal de Servicios Sociales porque realmente no se sabía cuántas personas se iban a presentar, de hecho se han recibido el doble de solicitudes que el pasado año, un total de 470, de las que se publica inicialmente un listado con la relación de admitidos y desestimados y se abre un plazo para que las personas que tengan que subsanar alguna documentación puedan hacerlo.

Finalmente se publicará el listado definitivo de las personas adjudicatarias de este plan.

Por todo ello, la delegada municipal de Servicios Sociales asegura que se ha hecho un procedimiento absolutamente limpio y transparente de una manera eficaz, ordenada y con citas previas”.

Padilla destaca y agradece la implicación de todo el personal de las delegaciones municipales implicadas en la puesta en marcha de este Plan, “porque todos están haciendo un gran trabajo en un tiempo muy limitado”.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido