Uvitel
Utrera

El Plan Contigo ya ha abonado 204,39 millones de euros de su primera fase, cuyo grueso principal gestionan los ayuntamientos

El Plan Contigo avanza con paso firme en los 105 municipios de la provincia de Sevilla. Así lo constata el hecho de que, a 15 de febrero, un total de 204,39 millones de euros ya han sido abonados en concepto de ejecución de los distintos programas que se enmarcan en el Plan.

El grueso de esa cifra obra en poder de los Ayuntamientos, que son los que directamente despliegan las distintas iniciativas con las que cuenta el Contigo.

En relación con ese nivel de ejecución del Plan, el presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos, ha remarcado que “el hecho de que a mediados de febrero tengamos ya transferido y en plena ejecución las tres cuartas partes de la primera fase del Contigo vuelve a demostrar que el trabajo codo con codo entre la Diputación y los Ayuntamientos sigue funcionando a la perfección, máxime en tiempos de reactivación tras la pandemia”.

En palabras de Villalobos, “el municipalismo vuelve a dar la talla y, además, esos más de 200 millones de euros están atendiendo las necesidades específicas de cada Ayuntamiento, de cada municipio, porque es cada Consistorio el que elige el destino del grueso de la inversión, en una apuesta sin precedentes por la autonomía municipal. Podemos decir que el Contigo arrima el hombro a través de 105 planes específicos y a la carta, para atender lo que demandan los vecinos y vecinas en cada lugar”.

“Este avance con paso firme del Plan Contigo, además, nos aporta tranquilidad y confianza en cuanto a los plazos que tenemos para ejecutar los distintos programas, ya que el límite hasta finales de 2023 que concedió el gobierno tras prorrogar las reglas fiscales fue un auténtico balón de oxígeno en ese sentido”.

Por áreas, destacan distintos programas que ya están en plena ejecución. Así, los que cuentan con un mayor nivel de transferencia son los programas que gestiona el área de Concertación.

Despunta la iniciativa de Empleo y Apoyo Empresarial, con 98 de los 100 millones de euros de la primera fase del Plan ya en poder de los Ayuntamientos. Junto a ese paquete, el de Eliminación de Desequilibrios Tecnológicos ha transferido 3,98 millones de euros de los 4 millones con los que contaba.

En las iniciativas comandadas desde el área de Cohesión Territorial, 49,15 millones de euros de los 60 millones de euros de la primera fase del programa de Cooperación e Inversiones se ejecutan ya por parte de los municipios.

El paquete presupuestario destinado a renovar o construir nuevas Casas Consistoriales cuenta con 7,67 millones de euros transferidos del total de 15,06 millones de los que dispone.

En el programa de Carreteras, dotado con 10 millones de euros y gestionado desde la propia Diputación, ya en 2021 se facturaron 5,5 millones y el total de 28 actuaciones están adjudicadas.

Desde el área de Cohesión Social, ya se han abonado íntegramente los programas de Emergencia Social y de Prevención de la Exclusión Social, dotados con 5 y 10 millones de euros, respectivamente.

El área de Cultura y Ciudadanía, por su parte, ha abonado a los Ayuntamientos 4,89 millones de los 5 millones con los que contaba la Reactivación Cultural y Deportiva. En el apartado de Finalización de edificios Culturales y Deportivos, también se han abonado ya 4,45 millones y hay concedidos un total de 8,23 millones de euros.

En Servicios Públicos Supramunicipales, el 75 % de las cantidades del Sellado de Vertederos ya han sido abonadas, como prescribían las bases, hasta un total de 3,43 millones. Igual ocurre con los programas de vehículos de limpieza viaria y de vehículos de recogida de RSU, ambos transferidos en un 75 %, es decir, 2,42 millones y 3,14 millones en manos de los Consistorios.

“Junto a este importante nivel de ejecución -ha continuado el presidente-, la Diputación continúa forzando la máquina para que la totalidad del Plan Contigo esté en carga cuanto antes y, a la vez, ya damos también los primeros pasos para que el nuevo Plan Actúa coja forma definitiva y refrende las buenas sensaciones que ya está dejando el Contigo a lo largo y ancho del territorio”.

“En total, serán 470 millones de carácter extraordinario los que invirtamos en todos y cada uno de los 105 pueblos de la provincia con estas dos iniciativas de reactivación social y económica, ha explicado Rodríguez Villalobos.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido