Hay que remontarse hasta el año 2009, cuando la Inspectoría salesiana Mª Auxiliadora vio necesaria la creación de un musical para conmemorar el Bicentenario de Don Bosco.
Rápidamente un equipo de personas comenzó a trabajar por este proyecto, a pesar de que habían pasado 25 años sin hacer ningún musical.
Tras elaborar el guión y las canciones originales, tarea que duró todo un año, se pasó ala grabación del disco que supuso muchas horas de ensayo y búsqueda de intérpretes, grabación de voces e instrumentos, que se realizaron en los estudios de grabación BDO (Brotes de Olivo) de Sevilla, de Emilio Morales, componente del grupo Brotes de Olivo.
Mientras eso sucedía, dos profesores del colegio Salesianos de la Trinidad de Sevilla, Diego F. Ramírez Vázquez y Álvaro de Sousa Valdivia, ultimaban los detalles del guión del musical, que cuenta con dieciocho escenas y veinte canciones.
Hubo que esperar hasta principios de 2013 para que todo empezara a tomar forma al convocarse los casting para elegir a los actores y actrices del musical. 164 personas se presentaron a ellos que se desarrollaron los meses de febrero y marzo de 2013, de las que se seleccionaron cerca de 100.
Tras estas pruebas, se realizaron una serie de talleres para conocer la capacitación vocal y artística de los seleccionados. 80 personas fueron las elegidas para llevar a los escenarios la vida de Don Bosco.
En noviembre de 2013 comenzaron los ensayos, con un elenco de 75 personas, junto a 16 que componen el equipo técnico y artístico (dirección musical, coreografía, dirección de actores, maquillaje, peluquería, iluminación, escenografía, etc.).
El musical “Gracias Don Bosco” se estrenará este sábado, 24 de enero, en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaira, a las 18:30 horas. Habrá dos sesiones el domingo, 25 de enero, a las 12 horas y por la tarde a las 18:30 horas.
El sábado, 31, también dos funciones a las 12 y a las 18:30 horas.