El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, mantuvo este pasado jueves, 20 de septiembre, una reunión con el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, en el Ayuntamiento para analizar y avanzar en todos aquellos asuntos de interés para el municipio sevillano con el objetivo común de “mejorar la calidad de vida y el bienestar de los utreranos trabajando de forma coordinada y conjunta”.
Gómez de Celis ha definido al alcalde de Utrera como una “referencia en el marco municipalista de Andalucía, y no solo por el apoyo ciudadano obtenido, sino por sus políticas sociales y de infraestructuras”. Además, ha destacado que como delegado del Gobierno quiere tener una relación “muy directa con el municipalismo y estar cerca de los ayuntamientos y de las necesidades de los andaluces”.
Villalobos ha agradecido la visita de Gómez de Celis a Utrera, pues, según ha dicho, “es el primer delegado del Gobierno que yo recuerde que visita el Ayuntamiento y tiene una reunión de trabajo para abordar de forma exclusiva asuntos concretos de Utrera”.
Reivindicaciones históricas como la Oficina de Tramitación el DNI, Tesorería de la Seguridad Social, actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir referente a las obras de desvío del Calzas Anchas, el segundo apeadero de RENFE contemplado en el nuevo PGOU de Utrera o la creación de un 5º Juzgado son temas que se pusieron sobre la mesa en la reunión.
Ambos han abordado asuntos de interés en materia de infraestructuras, principalmente, que el delegado ha enmarcado en el “momento extraordinario” en el que se encuentra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Gómez de Celis explicaba que “es extraordinario por cómo llegamos al Gobierno, a través de una moción de censura; es extraordinario porque aceptamos los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del PP por responsabilidad y estabilidad; y es extraordinario por el tiempo político que queda, que es corto, puesto que no estamos iniciando una legislatura”.
Todo ello, ha explicado Gómez de Celis, “afecta a los proyectos que han de ejecutarse en municipios como el de Utrera”.
En este caso, y tras la reunión con el alcalde, ha precisado que el Gobierno socialista “va a estudiar las demandas de la localidad y vamos a intensificar aquéllas que, por un lado no tienen coste presupuestario o dependen de meros trámites administrativos y que, por otro, sí requieren de financiación y que trataremos que se puedan reflejar en los próximos PGE”.
Durante el encuentro, el delegado y el alcalde han repasado los problemas e iniciativas que el Ayuntamiento de Utrera había planteado en los últimos siete años al Gobierno del PP y que “han quedado en el cajón del olvido”, ha subrayado Gómez de Celis.
El delegado del Gobierno en Andalucía ha avanzado en relación a los desperfectos existentes en la canalización de aguas tras las “defectuosas obras realizadas no hace mucho tiempo”, que la semana próxima se van a desplazar los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a Utrera con el fin de evaluar los mismos, hacer un proyecto al respecto y evitar situaciones de peligro no sólo por el discurrir de las aguas sino a viandantes y vehículos.
Gómez de Celis también se ha mostrado sensible ante la preocupación del alcalde en materia de movilidad.
Utrera es una de las poblaciones que más utiliza el Cercanías –más de un 1.400.000 personas anualmente–, por ello ha asegurado que “vamos a estudiar algunas demandas históricas como la posibilidad de construir un segundo apeadero para la línea Sevilla-Málaga teniendo en cuenta siempre las posibilidades técnicas y presupuestarias”.
En otro orden de cosas, el delegado ha dicho que se va a estudiar la posibilidad de abrir una oficina de DNI iniciando los contactos oportunos con el Ministerio del Interior, “un proyecto que el Gobierno del PP nunca estimó”.
Sobre la oficina del Instituto de la Seguridad Social ha asegurado que ya se han dado algunos pasos y confía que “a corto plazo podamos avanzar”.
Otro de los asuntos abordado en la reunión ha sido la creación de un quinto juzgado en Utrera.
Aunque Gómez de Celis ha advertido de la complejidad de este proyecto al intervenir diferentes administraciones, ha señalado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya ha incluido en su memoria de necesidades este quinto juzgado y, cuando concluyan los trámites y el proyecte se eleve al Ministerio de Justicia, “abordaremos el asunto para que se den los pasos necesarios”.
Proyectos que vienen arrastrando desde hace años y con los que – según ha recordado Villalobos- el Gobierno del PP ha demostrado poca sensibilidad con esta tierra”.
Tras la reunión mantenida con el delegado del Gobierno en Andalucía, el alcalde de Utrera se ha mostrado agradecido por la “predisposición de Gómez de Celis” y “confiado en la resolución de estos problemas por parte del actual gobierno de la nación”.