Uvitel
Utrera

El encendido del alumbrado y las sevillanas dan la bienvenida a la Feria de Consolación 2019

La noche de inauguración de la feria comienza pronto a reunir personas en el Recinto Ferial. Los socios de las casetas celebran su cena del “pescaíto” y otros pasean con los más pequeños aprovechando que esta primera jornada todas las atracciones feriales son un 50 % más baratas que el resto de los días de feria.

Pero hay un punto de encuentro y expectación que, este 2019, ha comenzado a concentrar personas desde muy temprano que es la portada. Todos esperan ese momento mágico en el que el alcalde de Utrera pulsará el interruptor que dará luz a esta efímera ciudad y, oficialmente, comience la Feria de Consolación 2019.

Más de 400.000 puntos de luz de bajo consumo alumbran todas las calles del real y el Paseo de Consolación.

Algunas novedades presenta este alumbrado. La primera su hora de encendido, las 22:00 horas, con lo que esta feria tendrá dos horas más. La segunda novedad es que con este alumbrado se ha intentando unificar la feria utrerana. Arcos venecianos con puntos de luz blancas que iluminan más las calles del real; clásicas sillas de enea, lunares para todo el paseo y hasta el escudo de Utrera al final de la calle principal.

En esta ocasión el alcalde de la ciudad, José Mª Villalobos, volvió a rodearse del coro del Centro de Día de Mayores para pulsar el interruptor que da luz a estas cinco noches y cuatro días de diversión. También estaba presente la delegada municipal de Festejos, Turismo y Comercio, Carmen Cabra.

Y una vez el alumbrado se enciendía, comienzaba el espectáculo que ofrece el Coro de Día de Mayores, capitaneados por David Gutiérrez, que inunda el aire de las más conocidas sevillanas.

Cantes y bailes que dan la bienvenida a una primera noche intensa de feria, en la que no habían prisas por ir a dormir dado que este jueves, 5 de septiembre, es fiesta local en Utrera.

Y a partir de ahí se dio rienda suelta a la fiesta y diversión con la total tranquilidad de que hay activado un magnífico “Plan Farolillo”, que movilizará casi 300 efectivos personales y 35 vehículos, entre personal de seguridad, sanitario, limpieza y mantenimiento, Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil.

Artículos relacionados

Mª Luisa Reina rechaza las acusaciones del PSOE y defiende la legalidad de las obras en su propiedad familiar

vero

Obras en Renfe: El Ayuntamiento de Utrera insiste en completar los arreglos pendientes

vero

Utrera acoge su primera Convención Internacional de Tatuajes con más de 70 artistas

vero
Ir al contenido