El próximo viernes, 2 de agosto, continúa la programación musical de Las Noches del Castillo, con una propuesta musical que, bajo el título “Una historia de España”, llegará de la mano del cuarteto Kumpania a partir de las diez de la noche en el Castillo de Utrera.
“Los conciertos en el Castillo son una propuesta ideal para los utreranos y para que ellos vivan la música en otros escenarios que no sean el Teatro Enrique de la Cuadra, para que podamos vivir la música en un escenario abierto, al fresquito en la medida en que se pueda”.
La formación, compuesta por músicos andaluces, constituye una amalgama de virtuosismo, variedad y excelencia. Manu Brazo es el encargado del saxofón, Pepe Fernández es el pianista del grupo, Claudia Gallardo se ocupará del violín y Ricardo Huete, en sustitución de Rosa García Valera, tocará el violonchelo.
“Somos un grupo de amigos que nos conocemos desde hace bastante tiempo y que hemos tocado juntos en muchos proyectos distintos, pero que nunca hemos logrado hacer uno conjunto. De ahí nuestro nombre, Kumpania, que significa compañía y expresa esa amistad y ese compañerismo que tenemos y que queremos compartir con el público en el Castillo este viernes”.
Kumpania llega al escenario del Castillo con su “Una historia de España” para reinterpretar algunos de los ejemplos más representativos de la música española desde el renacimiento hasta el siglo XX. El repertorio nos llevará por un viaje a diversos estilos a través de los siglos de tradición musical española, desde la solemnidad de «O Magnum misterium» de Victoria hasta la vivacidad de «La música nocturna de las calles de Madrid» de Boccherini, pasando por la gracia y el desparpajo de la zarzuela.
“Vamos a hacer un programa de música española donde vamos a repasar la tradición cultural española y la influencia que ha tenido la música popular en la parte de música más culta, que es la eclesiástica, la que empezó en el renacimiento, en la iglesia. Esta música es muy bonita pero quizás era muy formal y basada en la técnica, en el contrapunto. Pasaremos de esto a la música nocturna como la del Strade di Madrid de Boccherini, una música más fiestera del Siglo XVIII en Madrid, y de ahí pasaremos a las zarzuelas, Manuel de Falla y Albéniz, grandes representantes del Nacionalismo y de la integración de la música española en la música clásica”
Con una selección de piezas que incluye obras de Albéniz y Falla, el programa ofrece un recorrido por la rica cultura musical histórica de España, proporcionando una experiencia que captura la diversidad sonora a lo largo de los siglos. El programa completo está compuesto por: O Magnum misterium, de Tomás Luis de Victoria, De los álamos vengo, madre, de Juan Vásquez, La música nocturna de las calles de Madrid, de Luigi Boccherini, Bella enamorada, de Reveriano Soutullo y Juan, Bohemios, de Amadeo Vives, Iberia, de Isaac Albéniz y El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla.
“Encontraremos y presentaremos canciones al público que seguramente les sonará, y eso es lo bonito que tiene la música española, son melodías que en algún momento hemos escuchado porque son populares y cercanas al oído, que son inventadas por compositores o sacadas del folclore popular, arregladas para sacarlas en un formato nuevo. Eso hemos intentado hacer, rehacer grandes éxitos de la música española para este ensamble formado por un saxofón, un violín, un chelo y un piano”.
“Los arreglos los realizará Claudia Gallardo y tenemos la idea de respetar en la medida de lo posible toda la versión original, porque tocaremos tanto música vocal, como instrumental o zarzuelas. Llevarlo a nuestro terreno ha sido algo que nos lo hemos tomado como un reto”.
A pocos días de la gran fecha, integrantes del cuarteto como Manu Brazo y Pepe Fernández se muestran emocionados por esta noche de música en directo que están a punto de vivir con el resto de integrantes de Kumpania.
“Personalmente, es un placer. Ya he trabajado con Pepe Fernández otras veces y hemos pasado por Utrera en otras ocasiones. Trabajar con él, Claudia y Ricardo que son unos excelentes profesionales, hará que la música sea de gran calidad y merezca la pena, ideal para aquel que le guste la música clásica o tenga curiosidad y quiera saber lo que es”.
“La verdad es que me apetece muchísimo poder compartir escenario con estos amigos. Como ha comentado Manu, hemos tenido pocas oportunidades de compartir escenario juntos, y no hay mejor manera de estrenarnos que en nuestro pueblo. Somos de Utrera tres de nosotros y nos apetece muchísimo compartir este proyecto con nuestra gente”.
Las entradas ya están disponibles en la plataforma Giglon, en el siguiente enlace: https://www.giglon.com/todos?idEvent=una-historia-de-espana—cuarteto-kumpania.
Una venta de entradas que de momento están cumpliendo las expectativas, y que a pesar de las fechas veraniegas en las que nos encontramos, promete llenar el Castillo de Utrera.
“Yo tengo esperanza en que haya una buena acogida teniendo en cuenta que muchos utreranos saben de nuestra presencia y nuestra actividad en distintos eventos, están al día de nuestros conciertos, nuestras propuestas. Aunque sea una mala fecha veraniega de principios de agosto, creo que va a haber muchísima expectación. La gente tiene ganas de hacer nuevos planes. En verano la monotonía se hace notar, y quizás esta es una buena oportunidad para romper esa dinámica y asistir a este concierto que creo que le va a gustar a la mayoría de utreranos”.