Uvitel
Utrera

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera invita a celebrar la Semana Santa sin procesiones pero con “aún más sentido”

En una circular, rubricada por su presidente y enviada a las hermandades utreranas, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera hace un llamamiento a cofrades y cristianos de la localidad para que celebren una Semana Santa que será diferente, ya que la pandemia del coronavirus COVID-19 ha obligado a suspender las Estaciones de Penitencia, pero su celebración cobrará más sentido.

Desde el Consejo se invita a “elevar las plegarias al Señor y a su Santísima Madre para que nos fortalezcan y nos ayuden a salir de esta situación”, y, también, para pedir por la curación de los enfermos, la salvación de los que han fallecido, y por el consuelo y fortaleza de sus familiares y amigos.

Así como, por los médicos y enfermeras, y demás trabajadores del sector sanitario, así como por los funcionarios públicos, trabajadores privados y voluntarios que, con su esfuerzo y dedicación, están garantizando el funcionamiento de la sociedad.

Si diferente será la Semana Santa de 2020 no menos lo ha sido la Cuaresma, cuya mayor parte ha transcurrido dentro del Estado de Alarma, lo que ha supuesto, un período de tiempo en el que se “ha profundizado aún más en la fe y se ha enriquecido. Así de enriquecedores deben ser para nosotros los días de la Semana Santa que nos disponemos a vivir”.

Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de se invita a vivir la Semana Santa centrada en los oficios que podrán seguirse a través de los medios de comunicación locales que los retransmitirán.

Así, el Domingo de Ramos se ofrecerá la Misa de Palmas desde la Parroquia de Santiago, a las 11 horas.

Los oficios del Jueves Santo desde la Parroquia de Santa María, los del Viernes Santo desde la Parroquia de San José, y la Vigilia Pascual (el sábado) será desde la Parroquia de Santiago. Todos a las 19:00 horas.

Mientras que el Domingo de Resurrección, la Eucaristía será ofrecida desde el Santuario de Consolación, a las 11 horas.

El Consejo ha agradecido, en esta circular, a todos los medios de comunicación locales el “haber posibilitado vivir una Cuaresma tan diferente en Utrera y una Semana Santa que seguro nos harán vivir, gracias a ellos nos quedamos en casa, pero acompañados y participando espiritualmente de todos los actos”. Por ello, también, invita, aunque “sea en la distancia, a todos a participar ya que este 2020 puede ser un año especial, además un año en el que hay mucho que pedir”.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido