El CD Utrera caía derrotado por el gol de Borja frente a un Xerez CD que ha disputado este domingo en su estadio el mejor partido de la temporada.
El equipo que entrena Francisco José Cordero “Rubio” ha merecido un mejor resultado al ofrecer una buena imagen por su juego y disponer de sus oportunidades, pero la falta de gol lo ha llevado a la derrota.
El partido comenzó con una CD Utrera ambicioso y ya a los 20 segundos Rubén Cruz tuvo la primera gran ocasión del encuentro, pero su remate salió por encima del larguero. Los locales tuvieron en los primeros compases del partido su oportunidad por medio de Oscar, pero con idéntico resultado negativo.
El conjunto utrerano siguió dominando y controlando el juego, aunque sin mucha verticalidad y negado ante la meta contraria. Una de las más claras ocasiones del equipo de Utrera fue un disparo a la media vuelta de Diego que se estrelló en el larguero, llegándose así al descanso.
En la reanudación, cuando mejor jugaba el CD Utrera tras tener claras oportunidades de gol Rubén Cruz y Álex del Río en el lanzamiento de una falta y se presagiaba un posible gol utrerano, llegó el jarro de agua fría en una gran jugada de David León, que se hizo un autopase marchándose de dos defensores y su centro fue llevado al fondo de la red por Borja.
De aquí al final un quiero y no puedo de un Utrera que lo intentaba tras la entrada al césped de Plusco, Trabazo y Palacios, pero que no concretaba las ocasiones, la mejor un tiro de Diego a la escuadra que fue repelido por el meta local.
Ya en el tramo final y con un CD Utrera volcado buscando el empate, el Xerez a punto estuvo de aumentar el tanteo en los minutos finales con un tiro lejano al poste de Iván Gutiérrez y un intento de vaselina de este mismo jugador, que neutralizó Ayala.
Al final de este partido, hay que quedarse con el buen juego del CD Utrera y a pensar ya en el Conil CF, rival del próximo domingo.
Lo mejor de la jornada ha sido la derrota del Ciudad de Lucena, en Rota, que le permite al equipo utrerano seguir segundo en la clasificación.