El Ayuntamiento de Utrera reactivará el Patronato Nuestra Señora de Consolación de Viviendas para tratar de hallar la solución a las 130 viviendas que gestionaba PRODUSA, empresa municipal que actualmente se encuentra en proceso de liquidación. Ya el pasado 27 de febrero se reunía la Junta de esta Entidad Constructora Benéfica creada en 1963 para establecer las líneas de trabajo y pasos a seguir apara su nueva constitución.
La recuperación de esta entidad posee un claro objetivo tal y como explicó el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez: “El objetivo de reactivarlo es el dar respuesta al parque de vivienda pública que se llevó a cabo por PRODUSA, para que no queden en manos de los bancos sino en dominio público. Y como el patronato tiene entidad jurídica propia, para la herramienta más útil para conseguirlo”.
En esa primera reunión se trataron diversos puntos en el orden del día, destacando la solicitud a la administración concursal de adquirir por parte del patronato todo el parque público de vivienda de PRODUSA por el precio simbólico de un euro. Una propuesta que fue aprobada por todas las partes y que supondría la gestión por parte del patronato de 130n viviendas que posee la entidad: 48 en Brigadas Internacionales, y 82 viviendas en alquiler en Movimiento Maqui y Antonio de Nebrija. “Así podríamos seguir gestionando todo lo referente al mantenimiento, situaciones de cobro, ser receptores de las subvenciones que existan por parte de la administración autonómica y de alguna forma dar la respuesta que nos están pidiendo quienes las habitan”, explica el regidor local.
En segundo lugar, abordaron la necesaria adaptación los estatutos del Patronato a la legalidad vigente, cuestión que deberá ir al Pleno del Ayuntamiento. Entre los cambios figuran los relativos a la relación de miembros natos y electos que conforman el Patronato. Serán miembros natos el Alcalde-Presidente, el concejal o delegación con competencia en materia de vivienda, así como el de Servicios Sociales; el representante del sindicato con representación mayoritaria en el ayuntamiento y aunque en su origen no se contemplaba se ha incluido un concejal de los grupos políticos que conformen la Corporación Municipal y que no formen parte del equipo de gobierno; mientras que desaparece el representante por parte de la iglesia. La duración del mandato de los patronos natos será mientras dure el cargo que ostentan.
Como último trámite en el proceso de constitución se aprobó la dotación económica del patronato y el reconocimiento de sus bienes, ya que sigue siendo titular de cinco viviendas (cuatro en la barriada de La Fontanilla y una en el Matadero).
A partir de aquí se delega en el Secretario del Patronato el dar de alta a la entidad como fundación, con la denominación Fundación Patronato de Nuestra Señora de Consolación, Entidad Constructora Benéfica, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Secretario y Vicesecretario del Patronato serán el Secretario General del ayuntamiento y el Técnico de Organización del consistorio, respectivamente.
Si la administradora concursal de PRODUSA acepta la oferta propuesta que le ha sido presentada, solo quedaría la aceptación por parte de las entidades bancarias, responsables de los préstamos de dichas viviendas.
De esta forma, tiene respuesta las dudas recientemente planteadas por el Partido Socialista de Utrera respecto al futuro de dichas viviendas. Al margen de esta actuación, el Patronato tendrá como fin de interés general la promoción, gestión y construcción de viviendas de protección pública, así como las edificaciones complementarias, incluso equipamiento social y asistencial, de acuerdo con lo que la legislación asigne o permita a las entidades constructoras benéficas.