Uvitel
Utrera

El Ayuntamiento de Utrera pone en marcha la rehabilitación energética de los colegios

Como cada año, el Ayuntamiento de Utrera pone en marcha durante los meses de verano los planes de mejora y mantenimiento de las infraestructuras escolares de la localidad.

Las actuaciones consisten en el aislamiento de las fachadas y cubiertas de los centros, aislamiento acústico, así como el cambio de ventanas y luminarias.

De esta forma se consigue mejorar el aislamiento térmico de las instalaciones limitando la entrada de frío y calor, uno de los principales problemas que en los últimos años afecta a los colegios en toda Andalucía.

El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, acompañado por la delegada municipal de Educación, Violeta Fernández, han visitado el Ceip La Fontanilla, colegio por el que han comenzado dichas obras.

El Ayuntamiento de Utrera ha invertido un total de 1.285.287, 05 euros en este proyecto lo que deja patente la apuesta que desde el consistorio se hace por la educación.

Esta medida supondrá, además, un importante ahorro energético ya que los nuevos sistemas eléctricos serán mucho mas eficientes y se reducirá el consumo en los sistemas de climatización, además se reducirá considerablemente la entrada en las aulas de ruidos del exterior, algo fundamental para el buen desarrollo del trabajo en las clases.

Las obras han comenzado en los Ceip La Fontanilla, Coca de la Piñera y Maestro Juan Antonio Velasco, donde además se va a cambiar completamente la instalación eléctrica. Durante el mes de agosto se realizarán también en los colegios Tierno Galván y Alfonso de Orleans. Las intervenciones en el resto de centros escolares se irán realizando paulatinamente.

Este proyecto es una de las principales apuestas del Ayuntamiento de Utrera, cumpliendo así con dos de las más importantes promesas electorales que José Mª Villalobos hizo a los ciudadanos de Utrera este año: la mejora y modernización continua de los colegios y convertir Utrera en una ciudad energéticamente sostenible.

José Mª Villalobos ha hecho hincapié en las ventajas de esta iniciativa, “con estas medidas conseguiremos que los alumnos no sufran dentro de las aulas los efectos del cambio climático y al mismo tiempo conseguimos un ahorro energético que no solo se traduce en ahorro económico, sino también en un menor impacto medioambiental”.

Artículos relacionados

La revista Hablemos de Utrera publica su edición de abril con la Semana Santa como gran protagonista

4nqglxy5

El PSOE denuncia el encarecimiento de las bodas civiles en Utrera

4nqglxy5

La Fundación Centro Girasol estrena un documental para poner en valor el Pinar de Doña de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido