Uvitel
Utrera

El Ayuntamiento de Utrera organiza las IV Jornadas de Inclusión Educativa abordando la discapacidad auditiva en las aulas

Los días 19 y 20 de noviembre se celebrarán en CEIP Álvarez Quintero las IV Jornadas de Inclusión Educativa, que en esta ocasión, estarán enfocadas a la atención específica del alumnado con discapacidad auditiva.

En las jornadas anteriores se han abordado temas de gran interés y preocupación para familias y docentes, como la atención al “alumnado con altas capacidades”, los “trastornos del espectro autista” y “neurodidáctica: metodologías integradas para el alumnado con TDAH y DISLEXIA”.

Siguiendo la línea de las anteriores, estas se realizarán en dos días, dedicando cada uno de ellos a un sector de la comunidad educativa, de esta forma la primera sesión estará destinada a las familias y la segunda a los docentes.

El objetivo principal de las Jornadas de Inclusión Educativa en esta cuarta edición es proporcionar un conocimiento más profundo y realista del alumnado con insuficiencia auditiva con la intención de llevar a los centros escolares de Utrera un modelo educativo inclusivo y adaptado a esta discapacidad para que su formación sea lo más optima e integradora posible.

“Estas jornadas son un reflejo del compromiso del Ayuntamiento de Utrera con una enseñanza integral que capacite al alumno como persona, como ciudadano y como futuro profesional” ha señalado la delegada de educación, Violeta Fernández, “nuestro compromiso con la educación va mas allá, queremos ofrecer los recursos que la enseñanza demanda para adaptarse lo mejor posible a cada alumno”

Las jornadas son la primera fase de esta iniciativa de inclusión educativa, la segunda fase consiste en charlas informativas impartidas por especialistas externos en todos los centros educativos de la localidad, dirigidas a los estudiantes para explicarles la realidad y necesidades de sus compañeros con problemas auditivos.

“Las Jornadas de Inclusión Educativa están dirigidas a todos los sectores de la comunidad educativa: a las familias ofreciéndoles información clínica y neurológica, al profesorado dándoles técnicas y recursos para la adaptación de clases, temarios y metodologías y al alumnado creando empatía hacia sus compañeros con una realidad vital diferente” ha declarado la delegada municipal de Educación.

Artículos relacionados

El paro baja en Utrera y Los Palacios y confirma la tendencia positiva del empleo en Sevilla

4nqglxy5

El PP atribuye la pérdida de la subvención para la calle San Fernando a la «dejadez» del PSOE

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido