Con motivo, hoy 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha mostrado su repulsa contra todo tipo de violencia ejercida sobre la mujer, a través de un manifiesto leído públicamente por la Delegada Municipal de Igualdad, Nieves Fernández. En el acto, que ha tenido lugar en la Plaza de Andalucía, a las puertas de la Casa Consistorial, han participado el alcalde Juan Manuel Valle y miembros del equipo de Gobierno, junto con trabajadores municipales y vecinos en general.
La delegada de Igualdad ha expresado el firme compromiso del Ayuntamiento palaciego y la Corporación municipal con la erradicación de la violencia Machista y su repulsa contra todo tipo de violencia ejercida sobre la mujer, ya sea psicológica, sexual, física o económica, en tanto que supone una violación de los derechos más fundamentales de las mujeres.
La violencia de género, ha continuado Nieves Fernández, “es la expresión más extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres y condenamos cada caso de violencia de género, sea o no con resultado de muerte. Es un problema público y social, ante el que debemos actuar todos y todas. Hay que seguir tomando conciencia de que estamos ante un delito, y no, ante un problema doméstico”.
La delegada de Igualdad ha abogado por la denuncia ante la menor sospecha de violencia machista en nuestro entorno, “imprescindible para activar los mecanismos y la red de protección para las víctimas”.
En el teléfono gratuito y permanente, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, 900200999, cuya llamada es anónima y confidencial, se ofrece asesoramiento jurídico especializado para mujeres víctimas de violencia de género, así como atención de acogimiento en caso de emergencia a mujeres víctimas de violencia de género.
Para concluir, la titular de Igualdad del Ayuntamiento palaciego ha solicitado a los medios de comunicación “un tratamiento digno de las víctimas de violencia de género, que no deben presentar la violencia de género como un suceso, como un delito aislado, sino como un atentado contra los derechos humanos que excede el ámbito privado. Y ha sentenciado que “sólo una sociedad que combate y condena la violencia de género es digna de llamarse democrática”.