El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca está llevando a cabo trabajos de renovación y ampliación del alumbrado público en la Barriada de las Flores, con cargo al presupuesto municipal, con el objetivo de conseguir mayor luminosidad en las calles peatonales y menos consumo ya que las nuevas luminarias cuentan con sistema led.
El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, junto a la Delegada Municipal de Vías Públicas, Irene García, han visitado la Barriada de las Flores para supervisar, personalmente, el cambio tan importante que ha experimentado el alumbrado público como consecuencia de los trabajos de renovación y ampliación de luminarias en las calles de la citada zona.
El regidor municipal explicaba que con esta actuación se da respuesta al compromiso adquirido por el Gobierno municipal con los vecinos de la barriada.
”Hemos ido apostando y destinando recursos de diferentes programas y también con fondos propios, para intervenir en aquellas barriadas donde tengamos déficit de alumbrado publico y podemos hacer un balance muy positivo”, declaraba Valle.
Según explicaba Valle, “en lo que llevamos de mandato hemos intervenido en el parque de los Hermanamientos, que ya cuenta con alumbrado led, en la segunda fase del parque Marismas, en diferentes plazas como Cristo de la Misericordia, calle Nueva y en calles del centro histórico”.
Además, con el Plan Contigo se ha intervenido en las tres pedanías, en el parque de Maribáñez, “todo ello para modernizar y mejorar el alumbrado público”, añadía Valle.
Aún no han concluido los trabajos para la mejora y ampliación del alumbrado en esta barriada ya que contemplan, además, la renovación del alumbrado en las avenidas y la colocación de catenarias con luces led en las calles peatonales.
Este proyecto de renovación y ampliación del alumbrado público en la barriada de las Flores, que se ejecuta con cargo al presupuesto municipal, contempla la sustitución e incorporación de un total de 59 luminarias con una inversión de 30.000 euros.
Con ello se consigue, según el alcalde, una mejora considerable de la luminosidad y un ahorro en el consumo “cumpliendo de esta forma con nuestro compromiso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para emitir menos CO2 a la atmósfera y conservar el planeta”.