La Sala de Juntas del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha acogido la firma del acuerdo de colaboración a través del cual el Consistorio cede a la Asociación palaciega Terrogénero el uso, de forma gratuita, de un aula en el Centro Cívico Municipal “Marchenilla”, que servirá a los miembros de esta asociación como sede para el desarrollo de las actividades propias que marcan sus estatutos con la finalidad de ayudar en temas de igualdad y violencia de género a las vecinas y vecinos del municipio.
Rubricado por el alcalde, Juan Manuel Valle, en representación del Ayuntamiento palaciego, y de la presidenta de Terrogénero, Soledad Vila, a la firma de dicho acuerdo también han asistido la delegada de Participación Ciudadana, Irene García, y el secretario dicha entidad, José Antonio Madero.
Para el edil “se trata de un paso más en la colaboración con la asociación Terrogénero que viene realizando una labor importante en Los Palacios, desarrollando una serie de actividades dirigidas a concienciar sobre la importancia de una igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres, ofreciendo apoyo a las víctimas de violencia de género”.
El alcalde reconoció el trabajo de la presidencia de la Asociación que “viene impulsando distintas iniciativas desde hace ya algún tiempo y que cuentan con el respaldo de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento palaciego siempre que esté a nuestro alcance”. En este sentido, la cesión de un local en el Centro Cívico Marchenilla es un paso más en este apoyo al esfuerzo de Terrogénero, para ello y dado el amplio número de asociaciones existentes en nuestra localidad con necesidad de sede ha sido necesario esperar a la reubicación de algunas de las que ocupaban estas instalaciones de cuya recuperación para la vida asociativa de Los Palacios nos sentimos muy satisfechos”.
Por su parte, la presidenta de Terrogénero, Soledad Vila, destacó que este aula situada en la calle Garcilaso de la Vega, 29, y cedida de forma gratuita por el Ayuntamiento “facilitará el desarrollo de los muchos proyectos que tenemos en marcha y nos permitirá trabajar de forma más seria y estricta, ya que contar con una sede es especialmente importante para nuestra entidad por la necesidad de intimidad y privacidad que requieren los casos que tratamos”. De hecho, tras la firma del acuerdo Vila ya ha comentado tanto al alcalde como a la delegada de Igualdad las distintas iniciativas programadas con motivo del próximo 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.