Durante la apertura del curso 2016 – 2017 del Aula de la Experiencia el pasado jueves, 3 de noviembre, el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, anunciaba que el consistorio va a construir un centro de actividades para las personas mayores, reiterando así su “apuesta por convertir a Utrera en un entorno integrador y accesible para nuestros mayores, que fomente el envejecimiento activo; una ciudad que devuelva a las personas mayores la función social que nunca debieron perder, de manera que podamos nutrirnos de su experiencia y sabiduría”.
En la actualidad, todos los talleres municipales destinados a los mayores se encuentran desperdigados por toda la ciudad y algunos de ellos no se pueden desarrollar en las condiciones idóneas por falta de espacio o de instalaciones adecuadas. El alcalde aclaró que el nuevo espacio se financiará con recursos propios y que lo tiene previsto en el borrador del presupuesto del año 2017.
El futuro centro de actividades permanentes se ubicará en el solar que hay en la calle San Diego Alcalá, de propiedad municipal, junto al Centro Infantil La Luna.
Cerca de 500 personas disfrutan actualmente de los talleres ofrecidos por el Ayuntamiento de Utrera como yoga, pilates, informática, o corte y confección. Sin embargo, las solicitudes de participación en los talleres alcanza a las 1.000 personas. Además, las previsiones demográficas que aseguran que la población jubilada se va a doblar en los próximos 20 años, hace pensar que los usuarios de las actividades diseñadas para ellos va a aumentar considerablemente.
También hay que tener en cuenta que hoy en día las personas que llegan a los 65 años se trata de una población cada vez más activa y demandante de actividades propias de su edad. En ese sentido, la delegada de Políticas Sociales e Igualdad María José Ruiz, ha declarado en varias ocasiones que su intención es “ampliar el número de actividades para las personas mayores ya que lo están demandando. Sin embargo, a día de hoy carecemos de espacio para poder hacerlo”.