El Ayuntamiento de Utrera ha presentado a diversos colectivos representantes de la sociedad civil el Plan Urban, que recoge la estrategia diseñada para el crecimiento sostenible de la ciudad para los próximos años. Para conseguir estos objetivos se cuenta también con el apoyo de una empresa externa ya que hay que trabajar en base a los 11 objetivos temáticos definidos por la política de cohesión para fomentar el crecimiento en el periodo 2014-2020.
Para ello el consistorio utrerano va a buscar financiación en la Unión Europea, pues después de más de 20 años de políticas europeas de desarrollo racional se reconoce que las ciudades son actores claves para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta la sociedad: desempleo, pobreza, desigualdad, degradación medioambiental, contaminación, etc.
El nuevo equipo de gobierno “no quiere ni puede quedarse atrás, por lo que se va a definir una estrategia local y sostenible para los próximos años. De esta forma Utrera podrá acceder a todos los fondos europeos que estén a nuestra disposición y obtener la máxima financiación posible”.
María Carmen Suárez, delegada municipal de Recursos Humanos, Empleo y Programas Europeos, es la encargada de coordinar este proyecto en el que lleva trabajando desde julio, codo con codo, con las demás delegaciones con el fin ir perfilando y detallando las distintas actuaciones que se pretenden llevar a cabo. Aunque, también, quiere trabajar junto al resto de la población utrerana para identificar el origen común de los problemas y diseñar las posibles soluciones conjuntas, de ahí la reunión informativa que se ha mantenido con representantes de la sociedad civil de Utrera.
El alcalde, José María Villalobos ha declarado que “a este tipo de actuaciones me refería cuando decía que tenemos que pensar de qué vamos a vivir los próximos años y buscar financiación donde sea”. También ha expresado que “en pleno siglo XXI el término glocalización (globalización y local) está de más actualidad que nunca: para actuar en lo local debemos tener la mente abierta a lo global”.