Uvitel
Utrera

El alcalde visita las instalaciones de Agroquivir en Trajano

El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, y el delegado municipal de Agricultura, Vicente Llorca, han visitado, en la mañana de este viernes, las instalaciones de Agroquivir en Trajano, que mantiene más de 120 puestos de trabajo fijo y se encuentra en plena expansión.

Agroquivir se acerca a las dos décadas de vida tras la unión en el año 2.000 de 800 socios de Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Villafranca y Utrera. Por tanto, se trata de una cooperativa de segundo grado.

En la actualidad, Agroquivir está inmerso en un proceso de expansión internacional y diversificación de su producción. Agroquivir es un ejemplo de unión entre el campo y la industria, han pasado de una producción de 25 millones a 60 millones de kilos gracias a su exportaciones a Japón, Jordania, Kuwait, Taiwán o Emiratos Árabes Unidos. Aunque su producto estrella es la alfalfa también plantan algodón, maíz, almendro, remolacha, maíz para ensilado, tomate para producción industrial, trigos duros y blandos o girasol.

Agroquivir cuenta con una plantilla muy cualificada, siendo más de un 30% de los trabajadores titulados universitarios. En concreto son 35 los ingenieros agrónomos, 3 diplomados en empresariales, 3 mecánicos, electricistas, encargados de fábrica, segadores, tractoristas, transportistas, etc. En total en la empresa trabajan más de 120 personas de forma fija.

Además, Agroquivir cuenta con una línea de I+D+I. Se trata de una parcela experimental, la cual está integrada en su inicio con un convenio de investigación y desarrollo llevado a cabo con el IFAPA y firmado en 2.014 y actualmente, donde se están realizando estudios de variedades, abonados y distintos tipos de forrajes , así como ensayos de patrones y variedades para olivos.

En estos momentos, Agroquivir está tramitando la ampliación de la industria, proyecto que prevé una inversión superior a 2 millones de euros y que creara 12 puestos de trabajos fijos en el momento de su implantación, aparte de todos los indirectos que conlleva.

Villalobos ha destacado la visión los gestores de Agroquivir “por su constante innovación desde principios de siglo. A día de hoy Agroquivir es un referente de la industria agricultura andaluza y es un ejemplo para toda Andalucía”.

Artículos relacionados

Éxito del II Encuentro Internacional de Coros en Utrera, con la música como puente entre culturas

4nqglxy5

Nuevos autobuses urbanos en Utrera con mejoras tecnológicas y sostenibles

4nqglxy5

Estrenado en Utrera un documental homenaje sobre Fernando ‘La Estrella’

4nqglxy5
Ir al contenido