El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, visitaba, este pasado martes 12, junto a la delegada municipal de Cultura, Carmen Cabra, un técnico municipal y los medios de comunicación las obras de conservación del lienzo Suroeste del Castillo de Utrera.
Este es, sin duda, uno de los enclaves más significativos de la localidad, pero al mismo tiempo un lugar desaprovechado e incluso en muchas épocas invisible para los ciudadanos y foráneos.
Diferentes construcciones alrededor del Castillo han provocado durante décadas que siga estando más escondido y pasando desapercibido. Finalmente el Ayuntamiento de la localidad ha ido adquiriendo diferentes fincas a su alrededor con la intención de devolver su visibilidad y puesta en valor.
Así, de esta manera, se ha podido comenzar las obras de recuperación del lienzo Suroeste, entre las torres Oeste y Suroeste, que planteaba serios problemas de derrumbe, incluyendo el tratamiento de esta última torre acorde con el proyecto aprobado en 2010 por el Ayuntamiento de Utrera y, posteriormente, por la Junta de Andalucía.
Dicho proyecto recogía la necesidad de “contener las tierras del recinto para evitar que continúe con su degradación, así como la puesta en valor del recinto histórico como emblema del municipio”.
Desde el consistorio utrerano se tiene la intención de seguir trabajando, nada más acabar esta fase, en el lienzo Noreste cuyo proyecto de redacción ya ha sido adjudicado.
Además, el Ayuntamiento de Utrera está trabajando en la preparación del Estudio de Detalle que diseñaría cómo quedaría la ronda que rodeará al Castillo y poder realizar casi un recorrido completo alrededor de este.
Villalobos ha indicado que “vamos a tener obras continuamente en el Castillo de Utrera, tanto en el interior como en los lienzos, ya que es un proyecto de ciudad que no puede parar por su importancia”.
Además se trabajará en acondicionar el futuro Paseo del Mostachón y el Museo de Escultura al Aire Libre cuyas 10 obras ya están adquiridas.
Las obras, que ha conocido de primera mano Villalobos, comprenden la limpieza del paramento del lienzo de la vegetación, eliminación de elementos sueltos por la acción de raíces y erosión, relleno de los huecos existentes, colocación de lámina drenante, taladro del muro inferior, realización de huecos en zona superior del lienzo para sujeción de hormigón, colocación de armaduras, hormigonado, formación de inclinación con fábrica de ladrillo, colocación de revestimiento de piedra angular en zona inferior, preparación de superficie con mortero base y rehabilitación de paso de ronda, reconstruyendo volúmenes erosionados y reparando escalones de acceso de plaza de armas.
Por último, el alcalde ha recordado que “en los próximos años no solo vamos a recuperar el Castillo sino que también está previsto la recuperación de la sinagoga de Utrera, el Palacio de los Cuadra, la ampliación de la Casa de Cultura hacia la calle Antón Quebrado, las iglesias de Santa María y Santiago o el retablo de Consolación”.