Este martes, 14 de diciembre, estaba prevista la reunión entre el alcalde de Utrera y la delegada territorial de Salud para aclarar si definitivamente se realizará el traslado de los usuarios de Utrera del Hospital Virgen del Rocío al Hospital de Valme.
Finalmente, dicha reunión no ha podido celebrarse y, aunque desde el Ayuntamiento utrerano se ha propuesto realizarla telemáticamente, esta ha quedado suspendida por parte de la Consejería.
Teniendo en cuenta que el nuevo mapa sanitario entra en vigor el día 1 de enero de 2022 y habiendo solicitado en repetidas ocasiones información sobre cómo afectará este cambio a la atención sanitaria de la ciudadanía utrerana, el Ayuntamiento de Utrera ha remitido una carta al señor Director Gerente del SAS y a la señora delegada territorial de Salud.
Esta ha sido rubricada por los tres portavoces municipales (PSOE, Juntos x Utrera y Ciudadanos), con los que el alcalde ha mantenido esta misma mañana una reunión.
Hasta ahora, y después de estar pidiendo información desde el pasado 25 de noviembre, la única información con la que se cuenta de este asunto, es la nota de prensa emitida por la consejería que para el alcalde de Utrera genera “más incertidumbre”.
Ante toda esta situación, Villalobos considera “importantísimo que carifiquen, definitivamente, en qué situación sanitaria quedaremos a partir del 1 de enero y a ser posible con documento oficial”.
En la carta, el Ayuntamiento de Utrera insta a la Junta a que nos conteste por escrito de manera urgente una serie de cuestiones como “¿A qué hospital quedarán adscritos los usuarios de Utrera, a Valme o a Virgen del Rocío? ¿Hay alguno por defecto? Téngase en cuenta que esta cuestión se refiere a la atención que no pueda ser realizada por la atención primaria o el HAR de Utrera”.
Otra de las cuestiones se refiere a las derivaciones de urgencias desde el HAR de Utrera, ¿a que hospital se harán a partir del 1 de enero? ¿Hay alguno por defecto? ¿Se preguntará al paciente o a la familia a cuál quiere ir en cada ocasión?
También, se pregunta por las derivaciones desde atención primaria a especialistas que no estén en la cartera de servicios del HAR y todas las que se hagan desde el propio HAR, ¿tendrán un hospital de referencia por defecto? ¿Se preguntará siempre al paciente a qué hospital quiere ir? ¿Disponen los profesionales de las herramientas adecuadas para derivar directamente a los pacientes a ambos hospitales?
Una emergencia atendida por ambulancia fuera del centro hospitalario, ¿a qué hospital se trasladará al paciente? O en el caso de los enfermos crónicos actualmente atendidos en Virgen del Rocío, ¿tienen que hacer algún trámite para seguir siendo atendidos allí?
Por último, cuando la Junta afirma que «las personas que son atendidas en el Hospital de Utrera podrán acudir a las consultas de especialidades tanto del Hospital Virgen del Rocío como del Hospital de Valme, según sus preferencias y en función de la complejidad de su problema de salud», desde el consistorio se quiere saber si “¿se refiere a la libre elección de especialista a la que actualmente tienen derecho todos los andaluces? En caso contrario, ¿en qué se diferencia?”
El alcalde de Utrera pide una respuesta “urgente” a estas cuestiones y “total transparencia en un asunto tan sensible e importante”.
Villalobos ha explicado que “nos reservamos el derecho al inicio de movilizaciones de protesta en caso de demora o de que las respuestas a estas preguntas no satisfagan las reivindicaciones de nuestra ciudad recogidas en la declaración institucional aprobada por todos los grupos políticos representados en el Pleno del Ayuntamiento de Utrera el pasado viernes 3 de diciembre”.
El alcalde utrerano espera una aclaración a las declaraciones realizadas por la Junta y que explique “claramente cuáles son sus intenciones”, así como una rectificación en el caso de que se haya planteado ese cambio pues lo que “queremos es que las cosas se queden como están”
Para Villalobos “el servicio sanitario no puede empeorar. Por disponibilidad, cercanía con el transporte público y, sobre todo, pensando en las personas mayores si nos trasladan a otro hospital que está más lejos, sería un peor servicio”.
El alcalde de Utrera ha agradecido la postura “sin fisuras” de la Corporación Municipal, otros partidos políticos, asociaciones, diferentes colectivos y personales que muestran la preocupación “cierta y real” que existe ante este asunto.