Uvitel
Utrera

El alcalde de Utrera pide a la viceconsejera de Salud que explique “cómo van a gestionar una ampliación de 60.000 usuarios más en el Hospital de Valme”

El alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha vuelto a comparecer ante los medios de comunicación para ofrecer las últimas noticias sobre el cambio en la atención hospitalaria y el rechazo que la ciudad de Utrera muestra a este cambio de adscripción de hospital derivado de la absorción de las agencias sanitaria por parte del Servicio Andaluz de Salud.

Villalobos ha explicado que la única realidad, a día de hoy, es la que marca el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en el que pone negro sobre blanco que “la dependencia funcional y asistencial” del Hospital de Utrera pasa a depender del Hospital de Valme.

En la comparecencia, Villalobos ha informado de una carta que le ha remitido la viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina Montserrat García Carrasco, que recibió este lunes y en la que daba respuesta a la declaración institucional aprobada de manera unánime por el pleno del Ayuntamiento de Utrera el 3 de diciembre.

En dicha carta, se vuelve a insistir en la ampliación de los servicios del Hospital de Utrera.

Un argumento que se ha repetido hasta la saciedad por parte de la Junta de Andalucía pero que el alcalde utrerano considera que “no es creíble, y si realmente lo es, que expliquen cómo lo van a llevar a cabo, cuándo, y con qué partida presupuestaria”.

Según Villalobos, “el Hospital de Utrera, con 2 quirófanos dotados para cirugía mayor ambulatoria y 14 camas, no está preparado para acoger ni más especialidades ni más tipos de intervenciones sin hacer ninguna inversión”.

El alcalde de la localidad ha añadido que, en dicha carta, “tampoco han respondido aún a la pregunta de qué especialidades se van a incluir en la carta de servicios del Hospital de Utrera, lo que hace que las afirmaciones de la viceconsejera sean muy poco creíbles”.

Por último, en la carta, la viceconsejera de Salud pide al alcalde de Utrera “cooperación institucional del Ayuntamiento que representa para transmitir sin sesgos esta información a los vecinos y trabajadores sanitarios”.

A este respecto, el alcalde de Utrera ha manifestado que “la responsabilidad de informar a los ciudadanos de Utrera sobre las decisiones que la Junta de Andalucía toma, es la propia Junta de Andalucía; la responsabilidad de informar a los trabajadores sanitarios sobre sus nuevas condiciones, es su empleador, es decir, la misma Junta de Andalucía”.

Para Villalobos “la falta de lealtad institucional es la que la Junta de Andalucía ha tenido con Utrera, que en menos de un mes han cambiado de versión al menos 7 veces”.

Con respecto a la carta, el alcalde ha resaltado que “si tengo que elegir entre la Junta y Utrera, elijo Utrera”.

UN HOSPITAL SATURADO

Villalobos ha pedido a la viceconsejera de Salud que explique “cómo van a gestionar una ampliación de 60.000 usuarios más en el Hospital de Valme, casi un 20 % más de los que tienen ahora”.

Recordando con esa pregunta lo que los medios de comunicación han publicado recientemente con respecto a la lista de esperas del especialista en el Hospital de Valme, siendo este el más alto de la provincia con 92 días de espera. 40 días más que la lista de espera de Virgen del Rocío y hasta 50 más que en el Hospital de Utrera.

Ante ello, poblaciones que actualmente están adscritas a Valme han mostrado su grave preocupación como es el caso de Lebrija, Morón de la Frontera o Los Palacios y Villafranca, ante la adscripción de Utrera al Hospital de Valme.

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido