Uvitel
Utrera

El alcalde de Utrera participa en la reunión para establecer un «plan de actuación» ante la Fiebre del Nilo

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García; el Secretario General de Agricultura, Vicente Pérez; y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; junto al director General de Salud Pública, José María Medina, y a la delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano, han mantenido un encuentro de trabajo con representantes de los municipios afectados por el virus de la fiebre del Nilo.

Entre otros alcades ha asistido el de Utrera, José Mª Villalobos, ya que Pinzón está dentro de las llamadas «zonas de riesgo» por su proximidad a las marismas, y donde el Ayuntamiento de Utrera había decidido actuar de manera preventiva ya que el problema de los mosquitos, transmisores de la Fiebre del Nilo, es ya histórico en la pedanía utrerana.

La reunión se ha celebrado después de que tras las fumigaciones acometidas por los ayuntamientos en sus cascos urbanos, los alcaldes reclamasen a la Junta de Andalucía que se hiciese cargo de las dos siguientes fases del plan de fumigaciones contra el virus de la fiebre del Nilo, asegurando que tal era el extremo acordado a la hora de analizar cómo combatir este virus, al abarcar tales fases un territorio ajeno a las competencias municipales.

Al respecto, ha precisado que la viceconsejera de Salud y Familias ha emplazado a los alcaldes a una nueva reunión el próximo miércoles, para profundizar en dicho plan, una reunión en el que sería expuesto además «el compromiso» de otras administraciones como la Diputación Provincial de Sevilla y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que tomarán parte del nuevo encuentro.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido