Uvitel
Utrera

El alcalde de Utrera hace balance de los primeros 100 días de gobierno

Se cumplen los 100 días desde la toma de posesión de José María Villalobos como nuevo alcalde de Utrera tras el acuerdo de gobierno entre PSOE e IU. Durante estos tres meses la mayor parte del trabajo del nuevo equipo de gobierno ha sido de bastante gestión interna con el fin de sentar las bases de esta nueva etapa, que se define, principalmente, “por la forma de tomar decisiones: siempre poniendo al ciudadano en el centro, sopesando posibilidades y opciones, pero siempre optando por la vía que más beneficia a todos los utreranos”.

Para Villalobos “no han sido 100 días fáciles pues el cambio de rumbo en cualquier organización requiere su tiempo pero el equipo de gobierno ha roto esquemas siempre con diálogo y empatía. Las decisiones se toman con una visión claramente progresista, con el fin de mejorar la situación de los desprotegidos”.
Muchos son los retos a los que se enfrentaba el equipo de gobierno que conocía bien la situación. José Mª Villalobos ha presentado los ejes en los que continuará trabajando el equipo de gobierno (PSOE – IU) que ha agrupado en tres grandes grupos.

En primer lugar el equipo de gobierno sigue situando el empleo, ya que “Utrera no puede permitirse la actual tasa de desempleo, auqnue por primera vez en mucho tiempo, el pasado mes de agosto haya bajado de los 8.000 parados. No ha sido gracias al Ayuntamiento, pero el equipo de gobierno tiene que colaborar para seguir con esta tendencia”. En relación con el desempleo, el gobierno municipal, considera que “hay que dar prioridad a los más desprotegidos” por ello se destaca el trabajo que se viene desarrollando desde la Delegación Municipal de Servicios Sociales “pues cualquier movimiento en positivo dentro de dicha delegación, como agilizar los trámites o atender a las pedanías puede suponer un respiro en muchas familias utreranas. También, el alcalde anunciaba que en materia de empleo “se está elaborando una bolsa de empleo municipal que será puesta en marcha desde esta delegación directamente a lo largo del mes de octubre”.

“Agilizar toda clase de procesos administrativos, está en segundo lugar para el equipo de gobierno, “por eso las delegaciones de Hacienda, Urbanismo, y Recursos Humanos están viviendo un impulso con el fin de facilitar la vida a los ciudadanos y atraer inversiones a Utrera aportando seguridad jurídica. Ya se está trabajando en acortar el tiempo de concesión de todo tipo de licencias, en el número de días de pago a proveedores, aprobación definitiva del PGOU, etc.”

En tercer lugar está el revivir la ciudad y mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento, así como la ampliación de los mismos. Ya desde la Delegación Municipal de Obras se está trabajando “para estar más en contacto con los vecinos y atender a sus demandas así como en el mantenimiento del mobiliario urbano, dependencias municipales y calles de la ciudada que hemos recibido faltas de mantenimiento”.

Por otro lado desde urbanismo ya se “está diseñando un plan para sanear todos los solares abandonados, una de las grandes demandas ciudadanas”.
Desde el Ayuntamiento se promueven ciertas actividades a través de sus instalaciones y programas, por ello “en el ámbito del Deporte se está trabajando por la mejora de todas las instalaciones deportivas y con la Ciudad del Deporte en el horizonte. Desde Cultura se pretende ampliar la oferta cultural y la programación en el Teatro e impulsar el Flamenco en colaboración con Turismo y desde la delegación de Políticas Sociales se está trabajando en la ampliación de actividades para mayores y pequeños”.

Para finalizar, José Mª Villalobos declaraba que el balance que hace de estos tres primeros meses “es muy positivo” aunque reconoce que aún queda mucho por hacer por lo que pide a los ciudadanos que “sean exigentes con el gobierno”.

Entre otras medidas, Villalobos, destacó el fin de la situación de abandono en las fuentes de las barriadas, la vuelta de la preferia a la Plaza del Altozano, que Utrera se sumase al Día del Orgullo Gay con la instalación de dos banderas representantes del colectivo LGBT, el regresó del cine de verano al Castillo, ampliación de los horarios del Centro Socioeducativo Olivareros abriendolos días de preferia y el 8 de septiembre por la mañana, la inauguración del nuevo césped artificial del Estadio San Juan Bosco o la pintura de los pasos de peatones y el Plan de Obras una de las más grandes inversiones.

Artículos relacionados

La revista Hablemos de Utrera publica su edición de abril con la Semana Santa como gran protagonista

4nqglxy5

El PSOE denuncia el encarecimiento de las bodas civiles en Utrera

4nqglxy5

La Fundación Centro Girasol estrena un documental para poner en valor el Pinar de Doña de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido