El alcalde de Utrera, José María Villalobos ha comparecido esta mañana en una rueda de prensa para informar acerca de las últimas notificaciones sobre las manifiestaciones contra el cambio de adscripción hospitalaria del Hospital Virgen del Rocio al Hospital Virgen de Valme.
En dicha rueda de prensa Villalobos comenzaba asegurando que tanto él, como máximo representante de Utrera, y los alcaldes de El Coronil y El Palmar de Troya han solicitado por carta al Consejero de Salud Jesús Aguirre una reunión urgente. Reunión que según Villalobos el consejero ya ha tenido con el alcalde de Los Molares, José Veira, en tan sólo 24 horas, hecho que e palabras del propio Villalobos “no es justificable” especialmente teniendo en cuenta que la anteriormente solicitada por el alcalde utrerano fue desconvocada.
A su vez, Villalobos tampoco está de acuerdo con las palabras del Consejero del SAS en las que este aseguraba haber tenido muchas runiones.
En palabras del propio alcalde de Utrera, “las decisiones se han tomado con una falta de transparencia muy cuestionables en el mundo en el que vivimos”. En este sentido, Villalobnos asegura que “se ha intendado engañar, ocultar la información y no se ha tenido en cuenta la opinión de Ayuntamiento, ni del alcalde ni de los ciudadanos de Utrera”.
Respecto a las nuevas especialidades que desde la Consejería de Salud aseguran PARA EL Hospital de Alta Resolución de Utrera, el alcalde de la localidad reclama que se especifiquen “cuáles de ellas, en que fecha se van a implantar y en qué van a consistir” y pone en duda si estas nuevas especialidades podrán ser soportadas por el comúnmente conocido como Chare sin hacer antes una reforma de la carta de servicios.
Villalobos también confirmaba en esta comparecencia que las movilizaciones continuarán por “responsabilidad y porque es lo que es justo y porque en Utrera es una opinión unánime” según el propio alcalde.
Entre las próximas acciones se encuentran el mantenimiento de recogida de firmas, para lo que se establecerán puntos fijos como son comercios, el Ayuntamiento de Utrera al que se podrá acudir para firmar hasta el 30 de diciembre en horario de 16:00-20:00, el quiosco de Gregorio hasta el 3 de enero de 17:30 A 19:30 y en el Centro de Estudios Olivareros cuyo listado estará indefinidamente desde las 08:00 – 14:00 y de 16:00 a 22:00h. Por otro lado, se va a llevar a cabo una campaña a traés de redes sociales para “mostrar la realidad” hasta el 10 de enero según Villalobos. Y, tras las navidades, en coordinación con los Ayuntamientos de El Palmar y El Coronil, se procederán a movilizaciones de impacto. De hecho Villalobos aclara que “si el primero de año debe ser caliente, será caliente, pero no nos vamos a callar”
Una vez más, Villalobos manifiesta que en ningún momento con estas movilizaciones se intenta cuestionar la calidad asistencial del Hospital Virgen de Valme ni de sus profesionales.
Respecto a la Covid-19 Villalobos ha aclarado que ante la incertidumbre que se esta generando por el aumento de los contagios, no está previsto suspender ninguna actividad ya que tras la reunión de ayer por parte del Comité de Expertos Provincial de la Junta de Andalucía no se tomó ninguna medida al respecto según el primer edil utrerano. Y en cuanto a la próxima reunión del Comité de Expertos de Andalucía que tendrá lugar el 4 de Enero, el alcalde ha manifestado que Utrera no quiere adelantarse a las decisiones que en esta se vayan a tomar, sino que se acatan las órdenes que actualmente ha dado el Comité Provincial de la Junta de Andalucía que es continuar con las actividades por el momento.
Sin embargo,Villalobos ha asegurado que “el Ayuntamiento de Utrera será tremendamente escrupuloso con el cumplimiento de la normativa actual de cara al próximo 31 de diciembre.
Por último, Villalobos ha manifestado su preocupación por el retraso de la tercera dosis de la vacua contra la Covid-19 en Andalucía.Actualmente,en Utrera se están vacunando a los ciudadanos de 58 años mientras que en otras ciudades según Villalobos ya se están vacunando a las personas de 40 años. Y por ello, pone a disposición de la Junta el el Pabellón Polideportivo Cronista Pepe Álvarez tal y como se hizo con las primeras dosis para que se pueda continuar con el calendario que España se ha planteado como país.