Uvitel
Los Palacios

El alcalde de Los Palacios y Villafranca se reúne con Rodríguez Villalobos para valorar los proyectos del Plan Contigo en el municipio

El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, han mantenido un encuentro para analizar las principales líneas de actuación que el Ayuntamiento palaciego ha diseñado con fondos del Plan Contigo, casi 5 millones de euros con los que se acometerán 22 proyectos en el municipio.

A la reunión que se ha desarrollado en la sede del organismo provincial en Sevilla, asistía, también, el delegado municipal de Urbanismo, José Manuel Triguero.

Valle ha indicado que a Los Palacios y Villafranca le han correspondido un total de 4.900.000 euros provenientes de una parte de los remanentes de la Diputación Provincial de Sevilla, lo que se conoce como Plan Contigo, con los que se van a ejecutar 22 proyectos en diferentes ámbitos de actuación.

En concreto, la que acumula una mayor partida y será el proyecto de inversión en obras, con una primera fase para una Piscina Cubierta Climatizada Municipal, para lo que se han destinado 1.154.000 euros, “una infraestructura de la que carecíamos y muy demandada por el pueblo de Los Palacios y Villafranca, tanto por los clubes deportivos como por las asociaciones. Además se va a construir en una parcela municipal que nos va a permitir reforzar la cohesión territorial dotando de equipamiento deportivo a una zona donde no lo había”.

También se ha destinado una partida importante a los programas de Fomento de Empleo y Apoyo Empresarial, por un total de 2.200.000 euros, que se diversificará en diferentes itinerarios que permitirán la contratación de 306 personas, con iniciativas como Programa Praxis, Simulación de Empresas, Apoyo al Emprendimiento y Orientación: Formación a la Carta con asesoramiento directo a los emprendedores a través de la contratación de jóvenes universitarios con cualificación, también jóvenes provenientes de la formación profesional y un programa para mayores de 45 años que con dificultad para acceder al mercado laboral, todo ello por un total de 911.000 euros que irán directamente dirigidos a la contratación de desempleados.

“Hemos hecho además un guiño importante al tejido empresarial, incentivando nuevas altas de autónomos con ayudas directas de 3.000 euros, contemplamos una reserva para 40 nuevas altas, y también incentivamos la contratación por cuenta ajena con incentivos a las empresas del 50% del salario mínimo interprofesional, lo máximo que contemplan las bases de la convocatoria 2.850 euros, con una reserva para 50 contratos a personas desempleadas”.

Otras importantes inversiones dirigidas al sector empresarial con la adquisición de barredoras eléctricas para polígonos industriales y zonas urbanas comerciales, para reforzar y mejorar el servicio de limpieza en zonas productivas, donde se desarrolla la actividad primordial de nuestro pueblo y apostando por todas las exigencias del Pacto Verde, transición energética de emisiones 0 y dentro de este epígrafe vamos a instalar tótem gigantes para señalizar las entradas de los siete polígonos industriales que tenemos en Los Palacios y Villafranca, tanto en el casco urbano como en las tres pedanías, una reivindicación de la asociación de empresarios de nuestro pueblo. Se va a renovar toda la señalética interior dentro de los polígonos y en el casco urbano vamos a colocar distintas señales indicativas a estos polígonos.

Finalmente, un gran proyecto con más de 500.000 euros de inversión, será la construcción en un solar municipal del Polígono Santa Lucía, de un Vivero de Empresas con 5 naves industriales de 1.000 metros cuadrados, una de ellas destinada a coworking para alojar a nuevos emprendedores y empresas que nacen y puedan compartir espacio reduciendo costes.

Con cargo al Plan Contigo se van a adquirir asimismo vehículos para dinamizar el servicio municipal de recogida de basuras y limpieza. De gran calado son también los proyectos de eliminación de desequilibrios tecnológicos con el objetivo de aumentar la seguridad del sistema informático del Ayuntamiento ampliando sus servidores y la conexión en red de diferentes edificios municipales y el plan de activación en cultura y deporte, con la adquisición de equipamiento para mejorar de las instalaciones del Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández y las instalaciones deportivas de barriadas o la puesta en marcha de un rocódromo en el Pabellón Jesús Navas.

Además, “para garantizar la atención a los que más lo necesitan, donde hay que volcarse con los sectores más desfavorecidos”, hemos activado 127.000 euros para ayudas directas contra la exclusión social, estamos trabajando igualmente en el programa de contratación, conocido anteriormente como PEUM para el que nos corresponde 512.000 euros de subvención que complementaremos con el porcentaje que nos corresponde de 115.000 euros, y que nos permitirá contratar por dos meses a 206 personas.

El alcalde ha valorado muy positivamente las líneas amplias en las que la Diputación ha centrado este Plan porque con el Plan Contigo, Los Palacios y Villafranca va a poder acometer inversiones tanto en obras, mejora de la calidad de los servicios, adquisición de vehículos, para las que un municipio como el nuestro, en riesgo financiero, estábamos imposibilitados. Gracias al Plan vamos a dar un empujón grande a la generación de empleo, nuevas infraestructuras y los programas para la protección de las personas que más lo necesitan.

En los poblados de colonización, a través del Plan Contigo, se prevé también la mejora del alumbrado público de las pedanías, sustituyendo todas las antiguas luminarias por 800 nuevas de LED, repartidas entre Los Chapatales, Maribáñez y El Trobal, por valor de 362.368 euros. Además se instalar 64 farolas del alumbrado público del que carecía el Parque de Maribáñez.

Los Palacios y Villafranca ha presentado también una iniciativa por concurrencia competitiva que es el sellado para una posterior regeneración de la antigua escombrera que rodea una zona ambiental muy rica como es la reserva ecológica del humedal Cerro de las Cigüeñas y que conecta con un macroproyecto de mayor envergadura con el que se va a concurrir a los fondos europeos para unir dos de los humedales en torno al Caño de la Vera, buscando espacios verdes y poniendo en valor la protección de la biodiversidad.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha valorado “la diversificación de estos proyectos que se van a desarrollar en Los Palacios y Villafranca y donde podemos comprobar tal y como lo ha detallado el alcalde que se ha hecho un buen trabajo, tocando todos los sectores”.

Se prevé que en el mes de mayo los diferentes proyectos puedan pasar a la fase de licitación para dar comienzo a las obras e inversiones durante el verano.

Artículos relacionados

Éxito rotundo de la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía en Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5

Comienza la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía de Los Palacios

vero

El Ayuntamiento palaciego ofrece suelo municipal a la Junta para impulsar la construcción de vivienda protegida

vero
Ir al contenido