“Vivir en armonía con otras culturas”, y el acercamiento a estas, eran algunos de los objetivos que pretendía la celebración del I Encuentro Intercultural Ciudad de Utrera, que se celebró el pasado sábado, 23 de septiembre, en el Ayuntamiento de Utrera.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define el multiculturalismo o interculturalismo como “la naturaleza culturalmente diversa en las sociedades humanas”. Atendiendo a esta simple definición, nadie puede negar como hecho probado el carácter plural de nuestra cultura.
La Delegación Municipal de Solidaridad Internacional, fue la organizadora de este encuentro, que invitaba a la ciudadanía a participar, entender y actuar en el sentido más coherente de la convivencia y el encuentro global.
El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, fue el encargado de inaugurar esta jornada acompañado de Sandra Gómez, delegada municipal de Solidaridad Internacional.
El periodista y corresponsal en el Magreb y Oriente Medio Ignacio Cembrero, quien en el desarrollo de su trabajo ha sufrido en no pocas ocasiones las injerencias del gobierno marroquí, quien pretende silenciar las revueltas que se están produciendo actualmente en el norte de África y las consecuencias directas que derivan de ellas, fue el encargado de pronunciar la primera de las ponencias de este encuentro que tenía por nombre “Inmigración y revueltas en el Norte de África. ¿Riesgos u oportunidades?.
Tras ella se presentó la exposición fotográfica “Entre fronteras. El drama de los refugiados”, de Sara Cantos y José Luis Sánchez.
El almuerzo, además de ser un espacio de convivencia, sirvió también para colaborar con la Asociación de Ayuda al Pueblo Sirio.
La sesión de tarde se abría con una mesa redonda sobre “Migraciones: Retos y oportunidades para la inclusión” con la participación de Rosa Rodríguez, doctora en Pedagogía por la US y profesora en la UPO; e Inmaculada Antolinez, doctora en Antropología Social.
El historiador, director de la Biblioteca del Parlamento de Andalucía y fundador de la Casa de la Memoria, Sebastián de la Obra; también participó en este encuentro intercultural en el que no faltaron testimonios ni la proyección de un vídeo con posterior debate.
El I Encuentro Intercultural Ciudad de Utrera fue clausurado por la delegada municipal de Solidaridad Internacional, Sandra Gómez, y la directora de la Fundación Sevilla Acoge, Ángela Paschoetto. El punto final lo puso el músico sirio Kouyaté y su kora.