Uvitel
Utrera

Desde este sábado el uso de las mascarillas ya no es obligatorio en los exteriores

Este sábado abandonamos el uso de las mascarillas en los exteriores, una medida que ante la llegada del calor del verano ha sido solicitada por muchos y que responde al ritmo de vacunación alcanzado y la mejora de los datos de evolución de la pandemia.

Pero aún así llevar mascarilla sigue siendo una obligación pues hay casos en los que se exige su uso, pues este deja de ser obligatorio solo en los exteriores en los que se pueda mantener una distancia interpersonal entre no convivientes de 1,5 metros.

Los residentes de centros sociosanitarios, siempre que el 80 % de sus internos y trabajadores hayan recibido la pauta completa de la vacuna, estarán exentos de utilizarla. No así los trabajadores y las visitas que deberán llevar mascarillas.

En la piscina o la playa, donde hasta ahora era obligatoria excepto para bañarse o tomar el sol, también deja de ser obligado llevar mascarilla.

Seguirá siendo obligatoria en espacios cerrados de acceso libre, como bibliotecas u hospitales, y en medios de transporte públicos (avión, tren, tranvía, bus o metro). Por ello habrá que tenerla siempre encima obligatoriamente.

Otra novedad es que la norma exime de llevarla a los pasajeros de barcos o buques, siempre y cuando permanezcan dentro de su camarote o mantengan el metro y medio de distancia interpersonal en la cubierta.

También, habrá excepciones. Por ejemplo, en eventos como conciertos y manifestaciones, entre otros, aunque sea en exteriores habrá de llevar, de forma obligatoria, mascarilla.

Si los conciertos se celebran con gente de pie y sin mantener la distancia de seguridad, la mascarilla será obligatoria, en cambio si se organizan al aire libre y en asientos separados por un metro y medio, no será obligatorio.

Como hasta ahora, las personas que acrediten algún tipo de afección respiratoria o de enfermedad incompatible con el uso de mascarillas, estarán exentos de llevarla.

La ley establece que no llevar mascarilla o llevarla mal podría conllevar multas de hasta 100 euros, pero son las comunidades autónomas las que tienen la potestad de adaptarla en sus propios decretos.

Aún así, habrá personas que aún no quieran despedirse de las mascarillas y seguirán llevándola por seguridad. Cabe recordar que esta nueva normativa no obliga a quitársela a quienes quieran seguir llevándola.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido