La Feria de la Gallina Utrerana cumple esta edición su décimo aniversario con la celebración de la muestra que se desarrollará, del 21 al 25 de diciembre próximos, en la Caseta Municipal, en el recinto ferial de Consolación.
La muestra, organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Andaluza de Avicultura, la Federación Andaluza de Defensa del Gallo Combatiente Español, la Asociación Nacional Avícola Conservacionista “Los Alcores” y la Asociación Nacional de Criadores de la Gallina Utrerana, se consolida como uno de los lugares de encuentro para profesionales y aficionados al sector de la avicultura más importantes del panorama nacional.
Dentro de la ya tradicional vocación de la feria utrerana de conservar y fomentar las razas autóctonas y más emblemáticas, especialmente de ámbito local y regional, “este año celebramos por primera vez el concurso de la raza de gallina Andaluza Tufona, una especie que se encuentra en serio peligro de extinción”, señala Juan Manuel Sánchez Ocaña, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de la Gallina Utrerana. En este sentido, el criador destaca que esta es una de las apuestas fundamentales de la feria, “perpetuar la milenaria tradición que existe en Utrera de salvaguardar un patrimonio tan importante como éste, tal y como se evidencia con los concursos que celebramos en la feria de razas de gallinas andaluzas como la Moñuda Andaluza, la Andaluza Azul, la Sureña, la Morisca, o la Morucha y, muy especialmente nuestra raza autóctona de Gallina Utrerana”.
Para esta edición, la imagen escogida para el cartel es una pintura del artista local Juan Guerrero, que representa un ejemplar de gallo negro de raza Utrerana, con la fachada de la granja Santa Matilde al fondo, propiedad de Joaquín del Castillo, originario precursor de la raza utrerana.
La exposición, que se desarrollará según los reglamentos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y las normas de la organización, está abierta a todos los avicultores, colombófilos, colombicultores, y cunicultores -amateurs o profesionales- que pertenezcan a la Asociación Española de Avicultura Artística y demás asociaciones, federaciones o clubes independientes.
Este año hay instaladas más de 650 jaulas que albergarán a más de 1.700 animales, para la muestra que se compone de dos grupos de actividades: Concursos Morfológicos y Feria-Exposición.
La X Feria de la Gallina Utrerana se inaugurará el 21 de diciembre, pudiendo visitarse de 10:30 a 20:00 horas, de forma ininterrumpida durante todos los días de la muestra, a excepción del día 24 (Nochebuena), que estará abierta de 10:30 a 15:00 horas, así como el día 25 que se clausurará a las 18:30, tras la entrega de premios a las 17:00 horas.
Las aves participantes son todas las razas y variedades de gallinas, además de aves palmípedas, pavos y pintadas y especies silvestres. Estos animales se exponen de forma individual, por parejas, tríos o lotes.
Los ejemplares que se presenten a los distintos concursos serán valorados por jueces miembros del Colegio Nacional de Jueces de Avicultura de España y por los jueces oficiales acreditados que decidan las distintas asociaciones participantes. El fallo de los jueces será inapelable.
A su llegada, todos los animales son sometidos a una revisión veterinaria que se encarga de retirar antes del inicio de la exposición a los animales enfermos o mal presentados. Los jueces también podrán ordenar su retirada en caso de que no cumplen las condiciones sanitarias mínimas. Las aves inscritas deben tener la correspondiente guía, certificado o cualquier otro requisito sanitario firmado por un veterinario oficial de la Administración, que deberá entregarse en Secretaria o bien situarse en un lugar visible si el envío se realiza por Agencia de Transporte.