Con motivo de la celebración de la novillada de promoción en la plaza de usos múltiples de La Mulata, la Asociación de defensa de la vida animal “Ddevida” organizó, el pasado viernes, una charla-coloquio sobre las causas que pueden llevar a la Administración Pública a mostrar su apoyo a la tauromaquia.
Con gran afluencia de personas a dicha charla, la veterinaria Anabel Martín, realizó una exposición, ilustrada con una proyección, sobre el sufrimiento al que son sometidos los toros desde que son trasladados al campo pasando por los diferentes tercios de la lidia.
Francisco Garrido, ponente también anunciado, se detuvo más en la explicación del por qué se apoyaba, económicamente, desde la Administración a este tipo de espectáculos llegando a la conclusión que “sin la inversión pública este sería un espectáculo que no se sostendría”.
Por su parte, Nadia Velázquez, representante del Área de Protección Animal de IU, dejó clara la postura de esta formación en contra de “todo tipo de espectáculos que conlleven sufrimiento animal” y por supuesto del apoyo económico a las corridas de toros por parte de las administraciones, tal como recoge el programa político de IU.
Paqui Fuentes, representante del PP de Utrera, mostró su apoyo a la fiesta de los toros y precisó a la veterinaria algunos cambios que se han producido en cuanto a la manipulación de las astas, en las que recurren a nuevas técnicas en las que el animal no sufre en la misma medida.
Carmela López defendió su postura en contra de los toros y confesó que no fue capaz de ver las imágenes que se proyectaron al principio en la que se ilustraba el castigo que se infringía a los toros en los momentos de la lidia.
Francisco Campanario, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Utrera, expuso su opinión sobre el por qué se presta el apoyo recurriendo al caso concreto de esta ciudad, cuna del toro bravo y por fomento del turismo.